Una educación con apego a valores universales con 28 años de historia, definen a la Universidad Marista de San Luis Potosí (UMASLP) como un ente formador de ciudadanos ejemplares para contribuir a la construcción de un México justo, equitativo y solidario.
En casi tres décadas de vida, la institución se consolidó mediante un bachillerato y tres escuelas de profesionalización en Negocios, Creatividad y de Crecimiento y Desarrollo, así como once programas de licenciatura y once maestrías.
Además de una amplia oferta de programas de educación continua, la Universidad Marista de San Luis Potosí forma parte de las más de 30 universidades esparcidas por los cinco continentes que integran la Red Marista Internacional de Instituciones de Educación Superior.
Recientemente, intensificó su intercambio con las principales cámaras empresariales, renovando o estableciendo convenios de colaboración que permiten estrechar vínculos para la mutua colaboración y búsqueda de medios que permitan llevar programas de grado y de educación continua que mejoren la formación y la calidad de vida de los potosinos agremiados a dichas cámaras, haciendo los beneficios extensivos para sus familias.
Calidad reconocida en la Universidad Marista de San Luis Potosí
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) reconoció a la UMASLP con la acreditación A5 en su versión 4.1 por su capacidad y efectividad institucional, siendo ésta la primera Universidad Marista del país en recibir esta acreditación, y la primera en el estado con estas características.
Fue en el marco de la LXXX Asamblea General Ordinaria FIMPES que el Mtro. Arturo Morones Zavala, rector de la UMASLP, recibió el documento correspondiente por parte de la Dra. Sonia Bacha, directora del sistema de acreditación de la FIMPES.

La acreditación contiene 40 criterios, de los cuales 20 corresponden a la Capacidad Institucional y 20 a la Efectividad Institucional.
De acuerdo con la metodología establecida, a partir de la realización de un autoestudio, se recibieron las visitas de verificación de un equipo conformado por la FIMPES y mediante una revisión documental, así como una serie de entrevistas, encuestas y grupos de enfoque se garantizó el grado de cumplimiento para cada uno de los criterios.
Las recomendaciones, sugerencias y líneas de evaluación preliminar emitidas por el equipo visitador brindan a la Universidad la oportunidad de emprender acciones de mejora y con ello fortalecer la calidad en el servicio. Por ello el compromiso de continuar participando en el Premio de Calidad que cada año convoca la CANACINTRA y con la búsqueda de la certificación ISO 9001:2015.
Artículo completo en la edición impresa.