La Secretaría de Medio Ambiente y Reforestación llevó a cabo la plantación de 153 árboles nativos en los parques Peep Lil y de la Ruta Viajera ubicados en las colonias Estrella y Bella Vista, esto como parte de su proyecto Bosques Ciudadanos.
La dependencia señala que los parques situados en la zona conocida como Puente Ru-be, en las avenidas Ruiz Cortines y Bernardo Reyes, tenían gran potencial en convertirse en espacios de ocio y recreación para las familias regiomontanas.
Estas áreas carecían de vegetación por lo que el Gobierno de Nuevo León intervino con valiosas especies como el palo blanco, ébanos, colorines, anacuas, mezquites y huizaches.
La Secretaría de Medio Ambiente instaló otros 140 árboles de las mismas especies en el camellón central de la Avenida Bernardo Reyes en la colonia industrial. Esto con la intención de abordar la escasez de áreas verdes en la zona norponiente del municipio de Monterrey.
¿Cuál es la importancia de los Bosques Ciudadanos?
Según el Gobierno del Estado, Bosques Ciudadanos es la estrategia integral para elevar y dignificar los espacios públicos en el Área Metropolitana de Monterrey.
Es una de las iniciativas principales del Plan Maestro de la Calidad del Aire, al promover la plantación de árboles nativos contribuyen a la lucha contra el cambio climático y al mejoramiento de la calidad del aire y la salud de todos los habitantes del AMM.