El tema de seguridad en Guanajuato es de vital importancia. En este artículo se exploran algunos de los aspectos positivos de las políticas y estrategias implementadas para garantizar la protección de sus habitantes, así como los retos que aún persisten en el combate contra la delincuencia.
En el cuarto informe de la Fiscalía General del Estado (FGE) se destacan estos logros de seguridad en Guanajuato a nivel nacional.
Según la información de México Evalúa, Guanajuato ocupa:
- Segundo lugar con menor índice de impunidad en el delito de extorsión.
- Cuarto lugar con menor índice global de impunidad (compartido con Michoacán).
El World Justice Project señala:
- Tercer lugar con mayor puntaje en el “Índice de Estado de Derecho”.
- Quinto lugar con mayor puntaje en el rubro “Los derechos de las víctimas se garantizan efectivamente”.
- Primer lugar con mayor número de armas de fuego aseguradas.
Te puede interesar:
Por su parte, el INEGI remarca:
- Segundo lugar con mayor número de agencias del Ministerio Público.
- Cuarto lugar con mayor número de módulos de centros de denuncia y atención ciudadana.
Los retos de seguridad en Guanajuato
De acuerdo con la ENVIPE 2022 en Guanajuato el 66.3% de la población de 18 años y más considera la inseguridad como el problema más importante. Destacan los siguientes datos:
- 30.2% de los hogares en Guanajuato tuvo al menos una víctima de delito.
- 48.6% de la población considera que vivir en su entorno más cercano, colonia o localidad es inseguro.
- De los delitos estimados en el estado la víctima estuvo presente en 53.1% de los casos.
- Para 2021, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 11 mil 298.3 millones de pesos.