El paso del tiempo ha cambiado la manera en cómo se festeja el amor por medio de las bodas. Cada vez más, las parejas optan por elegir algún destino en el cual vivir experiencias de romance acompañadas de sus seres queridos o en privado. Tal es el caso de Guanajuato, un estado con múltiples atractivos y el ambiente perfecto para cualquier etapa de la vida romántica.
En Guanajuato, ocho municipios tienen vocación amorosa: San Miguel de Allende, Guanajuato capital, León, San José Iturbide, Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas y Salvatierra. Estos destinos poseen gran diversidad de servicios y productos turísticos, así como proveeduría local enfocada a este segmento.

Estos lugares se distinguen por su increíble arquitectura, así como por atractivos como viñedos, ex haciendas, jardines, salones, ranchos, casas, terrazas y más. Estos espacios son ideales para realizar eventos inigualables.
En Guanajuato se hacen realidad los sueños de las parejas, gracias a que en estos destinos hay más de 100 wedding planners, 300 recintos para bodas, 350 hoteles con once mil habitaciones y cerca de cuatro mil compañías turísticas. Por ello, cada vez más los viajeros eligen alguna ciudad del estado para rodearse de romance y vivir experiencias únicas.
Las haciendas, terrazas y jardines son escenarios ideales para vivir una hermosa boda, desde una ceremonia tradicional hasta un ritual ancestral. Además, ahí también se puede disfrutar de una luna de miel o alguna escapada romántica.

Romance: Una industria en transformación
A partir del 2020 la industria de las bodas a nivel mundial —y, en general, la de eventos— atravesó cambios inesperados. La llegada del COVID-19, el confinamiento, el distanciamiento social y otros aspectos inevitablemente han transformado la vida cómo la conocíamos.
En este sentido, las bodas comenzaron a ser más íntimas, con menos cantidad de invitados, en lugares pequeños y privados. Entre las tendencias surgidas de este panorama, destacan las“BodasPop Up”. Con un menor tiempo de duración, se caracterizan por contar con un máximo de quince invitados, pero se extienden a un programa de varios días completos con experiencias en el destino.
Este tipo de festejos románticos es una denominación impulsada por la plataforma Pop Up Weddings Destinations. Este proyecto internacional destaca por promover a nivel mundial las bondades y experiencias exclusivas en torno al romance.

San Miguel de Allende, imán romántico
La mágica ciudad de San Miguel de Allende es de las favoritas en Guanajuato y México para celebrar una boda o alguna otra experiencia amorosa. Lo grandioso de esta ciudad es que cuenta con una amplia variedad de lugares; combinando la arquitectura colonial con la naturaleza, ofrece ambientes perfectos para una boda espectacular.
Dentro de la gran oferta de hoteles, haciendas, salones, viñedos y ranchos, San Miguel de Allende tiene el lugar adecuado para bodas —civiles o religiosas— y de todos los presupuestos.
Uno de los principales atractivos de las ceremonias en San Miguel de Allende, nombrada como “la mejor ciudad pequeña del mundo”, es su icónica parroquia ubicada en el Jardín Principal y reconocida por su arquitectura de estilo neogótico. El destino cuenta con otros recintos hermosos, como el Templo de San Francisco, la iglesia de la Inmaculada Concepción, etc.


Para acompañar la celebración, se puede disfrutar de la ciudad mediante un paseo justo después de la ceremonia. En las tradicionales callejoneadas, los distintos escenarios en los alrededores son ideales para capturar fotografías únicas.
El punto de reunión de las callejoneadas en San Miguel de Allende es la parroquia central, donde las parejas e invitados comienzan el recorrido, rodeados de fiesta, música y las famosas mojigangas —que le dan otro toque a la boda y son el preámbulo para comenzar la fiesta—.
Estas icónicas figuras empezaron a ser parte de las bodas en San Miguel de Allende hace más de 20 años, junto con otras tradiciones que ahora caracterizan a los eventos realizados en la ciudad. Las mojigangas son figuras de cartón monumentales, coloridas y vestidas según la ocasión; bailan de acuerdo a la música que se toque en conjunto con los novios y todos los invitados.

Cabe mencionar que inicialmente las callejoneadas en San Miguel se realizaban con estudiantinas, como en Guanajuato capital. Después se buscó sumarles algo más alegre y vivo, por lo que actualmente son amenizadas con mariachis, bandas u otro tipo de música.
Por otra parte, la vasta oferta hotelera, de haciendas o viñedos permite a las parejas elegir el lugar ideal para festejar una boda con originalidad. En San Miguel, hay lugares como el Hotel Real de Minas, Hotel Rosewood, Hacienda San José la Vista, Hacienda San Patricio, Rancho Las Sabinas y muchos más que brindan sus servicios a las parejas para que pasen días inolvidables.
San Miguel de Allende también cuenta con una amplia variedad de espacios cerrados y al aire libre que crean el ambiente ideal para todo festejo, con la vista de la mágica ciudad como telón de fondo. Además, lo acompañan profesionales especialistas en realización de eventos y una oferta gastronómica inigualable.