La noche de ayer fue entregado, por parte del gobierno estatal, el Antiguo Puente a San Ignacio, luego de que concluyeran las obras de restauración y rehabilitación a las que fue sometido en los últimos nueve meses para al preservación del patrimonio cultural de nuestro estado, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Durante el evento, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, señaló que las obras tenían el objetivo de llevar a cabo el rescate histórico de este bello ícono del estado, el cual hoy puede ser disfrutado por peatones de forma segura, garantizando la integridad del propio inmueble.
«El Antiguo Puente a San Ignacio fue un punto clave en el Camino Real de Tierra Adentro, como lo ha sido la infraestructura que se ha edificado en este sexenio, con el objetivo de acercar a las familias y abrir nuevas vías para el desarrollo de la educación, la salud y la economía», dijo.
Según se dio a conocer en una siguiente etapa se contempla la construcción de infraestructura para la conducción de agua y el rescate del antiguo sistema pluvial, así como del río, además que dará inicio la construcción de la calzada nor-oriente, la cual sumará beneficios al flujo vehicular y al proyecto de movilidad en esta zona de la ciudad.
Así lucirá de día…
Durante el evento protocolario, también se contó con el apoyo de diversas personalidades entre las que destacan el Héctor Castanedo Quirarte, delegado del INAH en Aguascaliente; José Luis García Ruvalcaba, restaurador e historiador y Carlos Reyes Sahagún del ICA, entre otras.