Previo al proceso electoral de 2024, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, así como representantes de partidos políticos firmaron el acuerdo de civilidad político-electoral.
Este acuerdo busca garantizar un proceso electoral unificado bajo principios de certeza, legalidad, democracia, independencia, imparcialidad y objetividad en San Luis Potosí.
El mandatario reafirmó su compromiso de respaldar al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) para asegurar un proceso satisfactorio para los ciudadanos.
Gallardo Cardona instó a los partidos a conducirse con respeto y llamó a la juventud a participar en la transformación del estado a través de su voto.
Del mismo modo, expresó su confianza en que todos los actores, institucionales, políticos y ciudadanos establezcan un clima de confianza y neutralidad que garantice la equidad e imparcialidad del voto.
¿Quiénes firmaron el acuerdo de civilidad político-electoral?
En la firma también asistieron representantes de los Poderes Judicial y Legislativo, además de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Ceepac.
El Acuerdo fue firmado por líderes de partidos como PAN, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano, PRD, PT, Conciencia Popular, Nueva Alianza, Movimiento Laborista y Encuentro Social.
El documento también fue firmado por:
- Alejandro Zermeño Guerra: Rector de la UASLP
- Dolores Eliza García Román: Presidenta del Congreso local
- María Manuela García Cazarez: Titular del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE)
- Paloma Blanco López: presidenta del Ceepac
- José Luis Ruíz Contreras: Titular de la Fiscalía General del Estado (FGE)