El Proyecto de Fortalecimiento del Clúster Automotriz en México, especialmente en Aguascalientes, ha marcado un hito significativo en la industria. Con la colaboración de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional (Amexcid) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica), este proyecto ha sido una plataforma para mejorar la competitividad de las empresas automotrices mexicanas.
Luis David Mendoza, director de Desarrollo Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), destacó la importancia de esta iniciativa, que abarcó también a estados como Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.
Capacitación Clave para la Competitividad
Los empresarios del clúster automotriz recibieron capacitación sobre el modelo Kaizen y la metodología de las 5’s por parte de expertos japoneses. Estas técnicas de gestión, provenientes de la cultura nipona, son fundamentales para impulsar la eficiencia y la mejora continua en la producción.
El impacto de esta capacitación se reflejó en avances significativos en producción, entrega, costo y calidad. Durante el acto de clausura, figuras importantes como Keiji Ishigame de JICA y Katsumi Itagaki, cónsul general del Japón, enfatizaron la continuidad de las prácticas aprendidas para aumentar la participación de proveedores mexicanos en la industria.