En Aguascalientes, la campaña histórica por la gubernatura del estado, en la que por primera vez se elegirá a una mujer de entre una baraja también conformada solamente por representantes del sector femenino, hoy llega a su fin, pues han transcurrido los 60 días que otorga el ordenamiento electoral para que las contendientes presenten sus propuestas al electorado.
Como se recordará, fue el pasado 03 de abril cuando las candidatas Anayeli Muñoz Moreno (Partido Movimiento Ciudadano); María Teresa Jiménez Esquivel (Coalición Va por Aguascalientes, PAN-PRI-PRD); Martha Cecilia Márquez Alvarado (Coalición Juntos Hacemos Historia en Aguascalientes, PT-PVEM); Natzielly Rodríguez Calzada (Partido Fuerza por México Aguascalientes); y Nora Ruvalcaba Gámez (Partido Morena) comenzaron su labor proselitista en la búsqueda de hacerse llegar del voto ciudadano, la cual concluirá en el último minuto de hoy miércoles 01 de junio.
También puedes leer:
En este sentido, será mañana jueves 2 de junio cuando inicie un periodo de reflexión de tres días, también conocido como veda electoral, en el que ya no podrán difundirse spots de ninguna de las coaliciones o partidos políticos y en el que las candidatas tampoco podrán realizar ningún evento o reunión con la intención de difundir sus propuestas, de manera que será el domingo 5 de junio cuando los electores acudan a las urnas para determinar a la que será la sucesora del actual gobernador, Martín Orozco Sandoval, de extracción panista.
Como ha ocurrido en otras contiendas, en ésta no faltaron los dimes y diretes entre las candidatas y los partidos políticos, sobresaliendo las acusaciones por supuesta corrupción que se realizaron prácticamente a lo largo de toda la campaña, y que incluso llegaron a tribunales, así como las denuncias por la presencia de brigadistas provenientes de otros estados y los supuestos delitos cometidos por éstos, además de la polémica que provocó la asistencia a la entidad de funcionarios de primer nivel del gobierno federal.
Los debates oficiales y el cambio de formato efectuado, las asistencias e inasistencias a foros organizados por los empresarios, instituciones educativas y la sociedad civil fueron también un tema comentado en esta campaña, aunque lo más sorpresivo y hasta cierto punto anunciado, fue lo acontecido el día 59 de la campaña, cuando la candidata de la coalición PT-PVEM, Martha Márquez, dio a conocer que declinaba a favor de Nora Ruvalcaba Gámez del Partido Morena, cuyo efecto se conocerá hasta el día de la elección, puesto que aun cuando haya una renuncia formal de por medio ya no podría ser sustituida, y al aparecer en la boleta puede ser votada, lo mismo que los partidos que la llevaron a ser abanderada.
Te puede interesar: