El programa de fotomultas viola los Derechos Humanos de los leoneses y es más recaudatorio que benéfico, señaló la candidata a la alcaldía de León por el PRI, Zukeyli López.
En rueda de prensa con medios de comunicación señaló, “desde el primer día de mi gobierno eliminaré el programa de fotomultas, porque no le permite al ciudadano el derecho de audiencia, por lo tanto está violando los Derechos Humanos”.
Agregó, que es un programa más recaudatorio que benéfico ya que no hay aportes a la disminución de accidentes.
Juan Pablo López Marún, presidente del PRI municipal, recordó que desde un principio el Revolucionario Institucional se opuso a las fotomultas, por considerarlo violatorio de los Derechos Humanos y la constitución.
“Desde el primero de abril, en el PRI lanzamos una campaña de amparos gratuitos para toda la ciudadanía que se quiera amparar contra esta medida”, enfatizó.
López Marún invitó a todos los que se quieran sumar contra esta medida a la que calificó de “arbitraria y absurda”.
“Hasta el momento llevamos 120 personas que han presentado el amparo, pero queremos llegar a más de 3 mil amparos”, aseveró.
Quienes deseen este servicio solo deben presentarse a las oficinas del PRI de 17:00 a 19:00 horas, con su comprobante de la fotomulta y serán atendidos por el cuerpo de abogados priistas.
¿Qué son las fotomultas?
El programa consta de un sistema de cámaras inteligentes las cuales detectan si un automóvil es conducido a exceso de velocidad y fueron instaladas en puntos viales estratégicos.
Cuando la cámara detecta a un conductor circulando a exceso de velocidad, toma una fotografía registrando tanto al vehículo como las placas del mismo, se genera una infracción y se notifica al conductor.
Te puede interesar