Claudia Sheinbaum, candidata del partido Morena, ha sido electa como la próxima presidenta de México, tras ganar la contienda por un amplio margen a Xóchitl Gálvez en gran parte de los estados.
Según el último corte del PREP del INE con el 88.40% de las actas capturadas, estos son los resultados.
¿Cómo quedó la contienda electoral en los estados entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum?
Conforme a los datos preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum Pardo ha obtenido un total de 31 millones 65 mil 839 votos, lo que se traduce en el 59% de los sufragios.
Xóchitl Gálvez, su más cercana competidora, logró reunir 14 millones 738 mil 328 votos, equivalentes al 27.99% del total.
Por su parte, Jorge Álvarez Maynez de Movimiento Ciudadano alcanzó los 5 millones 526 mil 579 votos, representando el 10.49%.
Estados donde predominó Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum obtuvo la mayoría en la gran mayoría de los estados, consolidando su victoria con resultados significativos en:
- Baja California: 65.11%
- Baja California Sur: 58.32%
- Campeche: 60.21%
- Coahuila: 53.25%
- Colima: 53.86%
- Chiapas: 71.10%
- Chihuahua: 52.41%
- CDMX: 55.12%
- Durango: 57.21%
- Estado de México: 60.29%
- Guerrero: 71.15%
- Guanajuato: 46.75%
- Hidalgo: 67.22%
- Jalisco: 43.97%
- Michoacán: 54.30%
- Morelos: 63.54%
- Nayarit: 62.54%
- Nuevo León: 44.37%
- Oaxaca: 75.97%
- Puebla: 64.98%
- Querétaro: 50.64%
- Quintana Roo: 72.59%
- San Luis Potosí: 59.67%
- Sinaloa: 64.45%
- Sonora: 62.97%
- Tabasco: 80%
- Tamaulipas: 61.75%
- Tlaxcala: 68.64%
- Veracruz: 66.28%
- Yucatán: 59.73%
- Zacatecas: 49.95%
¿Qué implica el triunfo de Sheinbaum en 31 estados del país?
Claudia Sheinbaum logró victorias significativas en la mayoría de los estados, destacándose especialmente en regiones con una fuerte base de apoyo histórico para su partido, Morena.
Los porcentajes más altos se observaron en estados del sur como Oaxaca (75.97%), Tabasco (80%), y Chiapas (71.10%), lo que indica una consolidación del voto progresista en estas áreas, donde temas como la lucha contra la pobreza y programas sociales son prioritarios.
En estados como Baja California (65.11%), Ciudad de México (55.12%), y Estado de México (60.29%), su victoria refleja la influencia de Morena en zonas urbanas y densamente pobladas, donde las políticas de desarrollo social y urbano han tenido un impacto significativo en la vida de los electores.
Un caso interesante es Nuevo León (44.37%) y Jalisco (43.97%), donde aunque ganó, los márgenes fueron más estrechos, reflejando una competencia más reñida, posiblemente debido a una mayor diversidad en el espectro político y económico de estos estados.
¿En qué estados de la República ganó Xóchitl Gálvez?
Xóchitl Gálvez mostró su fuerza en Aguascalientes, donde logró un total de 289 mil 773 votos, representando el 46.13% de los sufragios, superando a Sheinbaum, quien obtuvo 266 mil 22 votos (42.35%).
Xóchitl Gálvez, por su parte, logró un destacado triunfo en Aguascalientes, una entidad con un fuerte componente empresarial y académico que posiblemente resonó más con sus propuestas de innovación y desarrollo económico.
Su victoria aquí puede ser vista como un indicativo de su apelación en sectores medios y altos preocupados por temas de economía y administración pública.
¿En alguna entidad se coronó Jorge Álvarez Maynez?
Jorge Álvarez Maynez no logró una victoria estatal significativa según los datos disponibles hasta el momento, destacando su participación en el espectro nacional con más de 5 millones de votos.
No obtuvo victorias en ningún estado, lo que sugiere que su mensaje pudo haber tenido un alcance limitado o que simplemente no resonó lo suficiente en un contexto dominado por figuras más prominentes como Sheinbaum y Gálvez.
Sin embargo, su acumulación de votos a nivel nacional muestra que hay un segmento del electorado que está buscando alternativas fuera de las opciones tradicionales.
Implicaciones Políticas
Los resultados sugieren un respaldo considerable a la continuidad de las políticas implementadas por Morena, especialmente en regiones donde los programas sociales han tenido un impacto directo.
Para los estados con resultados más cerrados, es probable que se conviertan en áreas clave para la oposición para fortalecer su presencia y mensaje.