Xesco Espar, exjugador y entrenador de balonmano del FC Barcelona, es un ejemplo claro de superación y liderazgo.
Desde su transición de jugador a entrenador, Espar siempre ha tenido claro que el éxito no se define únicamente por los resultados deportivos, sino por la transformación que provoca en quienes lo rodean.
«El éxito para mí es seguir haciendo lo que me gusta y ver que mis valores trascienden en la gente», comenta Espar.
De la cancha a la banca
El primer gran hito en la carrera de Xesco Espar fue a los 25 años, cuando decidió retirarse como jugador para convertirse en entrenador.
Su objetivo no cambió: «Mi sueño era ganar la Copa de Europa«, declara con determinación, «pero cambié el vehículo, no el objetivo».
Este cambio de rumbo fue un paso fundamental en su vida profesional.
Otro momento decisivo fue cuando, tras la retirada del entrenador principal del Barcelona, Espar tomó la iniciativa de solicitar una reunión con el presidente del club para proponer su candidatura como entrenador.
«Le convencí de que yo podía liderar al equipo para volver a ganar la Copa de Europa, y me dieron la oportunidad», recuerda con satisfacción.
Su audacia y claridad en ese momento crucial subrayan su capacidad de asumir el liderazgo en momentos clave.
Te puede interesar
Trascendencia, pasión y diversión
Espar se describe a sí mismo como un hombre apasionado por lo que hace, guiado por una clara filosofía de vida basada en tres pilares: trascendencia, pasión y diversión.
Estas cualidades han sido influenciadas por figuras como Pat Riley y Lou Holtz, cuyas trayectorias profesionales han marcado su propia visión.
«Para mí, el éxito es cómo queda la gente después de una conferencia o un partido, si he logrado mínimamente transformar sus vidas», explica Espar.
La palabra como estandarte del liderazgo
Uno de los mayores retos para Xesco Espar ha sido aprender a liderar no solo desde el banquillo, sino también a través de su palabra escrita y sus conferencias.
«Quiero que mi mensaje llegue incluso cuando no estoy presente», afirma.
Espar ha escrito varios libros sobre liderazgo, como «Jugar con el corazón», en los que refleja sus experiencias como entrenador y motivador.
Además, dirige una academia en línea para entrenadores deportivos, con más de 10 mil estudiantes en todo el mundo, incluidos muchos que hoy entrenan equipos de élite en Europa.
Legado: seguir transformando vidas
Cuando se le pregunta por su mayor logro, Xesco Espar responde sin titubear.
«Ganar la Copa de Europa el primer año como entrenador fue una explosión de emoción. Fue un logro personal y profesional enorme».
Sin embargo, también menciona con orgullo a su familia, en particular a sus hijas, quienes son deportistas olímpicas.
«Ser un ejemplo para mis hijos es lo más importante para mí», afirma con humildad.
Mirando al futuro, Espar planea continuar con sus conferencias y su academia, expandiendo su influencia y enseñando a las nuevas generaciones de entrenadores.
Su objetivo es claro:
«Seguir creciendo, seguir enseñando, y sobre todo, seguir transformando la vida de las personas a través de lo que amo».
Xesco Espar ha recorrido un camino lleno de decisiones valientes y aprendizajes profundos.
Su legado no solo está en los trofeos que ha ganado, sino en las vidas que ha tocado con su liderazgo y filosofía de vida.
Con una trayectoria marcada por la pasión y la superación, Espar sigue siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que aspiran a lograr grandes cosas en la vida y en el deporte.
Puedes leer también:
Evodio Sánchez: Forjador de la responsabilidad social en México