Este 19 de marzo, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevará a cabo el encuentro de mujeres en tecnologías de la información “Woman IT” 2025, esto como parte de un esfuerzo para aumentar la inclusión en las carreras STEM.
El evento es organizado por la Facultad de Informática de la UAQ e impulsa la visibilización y participación de las mujeres, mediante la difusión de todas las áreas de esta disciplina académica.
Woman IT abordará especialidades como Ciencia y Analítica de Datos, Telecomunicaciones, Computación, Gestión de las TI y Liderazgo, entre otras. El encuentro también ofrecerá la posibilidad de conocer las oportunidades que existen en las empresas del sector.
También se contará con stands de posgrados del Centro de Investigación en Ciencias Aplicadas y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional (CICATA), así como del Centro de Investigación en Tecnología Educativa (CITE) de la Universidad.
Lee más en:
Mujeres en la ciencia, ¿cuál es la inclusión de las mujeres en Querétaro?
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) clasificó a Querétaro en el sexto lugar nacional en innovación y economía en su Índice del 2024. Entre las categorías donde destacó la entidad está por su complejidad económica en sectores de innovación. En este rubro ocupó el segundo lugar nacional, con un índice de 95.98.
Mientras que se posicionó en el sexto lugar nacional con más patentes, pues registró una tasa de 1.8 por cada 100 mil habitantes de la Población Económicamente Activa (PEA).

Por otra parte, el estudio “Más mujeres, mayor crecimiento” del IMCO señaló que en Querétaro, las mujeres tienen una tasa de participación del 48% en la economía local, lo que significa que aún es necesario aumentar en un 18% su inclusión laboral para lograr las cifras de las recomendaciones internacionales.
Sin embargo, Querétaro está posicionado entre los estados con mayor participación de las mujeres en su economía, al estar por encima del promedio nacional. Baja California Sur tiene la tasa más alta con el 58%, seguido de Colima con el 57%.
Incentivar la incorporación de mujeres en la ciencia, propósito de Woman IT en Querétaro
Las carreras STEM, por sus siglas en inglés, son aquellas como ingeniería, tecnología y matemáticas. Sin embargo, estas son estudiadas principalmente por hombres, por lo que Woman IT busca romper estereotipos e incluir a las mujeres en el desarrollo de la ciencia.
Según datos de la UAQ, en la Facultad de Informática, más del 80% de la matrícula son hombres; sin embargo, un 80% de la docencia está liderada por mujeres.

Women IT se llevará a cabo de manera híbrida, con actividades presenciales y virtuales. Se prevé alcanzar la asistencia de alrededor de 400 personas en las instalaciones de la UAQ. El evento está especialmente dirigido a egresadas de preparatoria o que estén por concluir ese nivel educativo.
En las conferencias a distancia se espera superar los 200 participantes, según cifras de años anteriores.
¿Cómo y dónde participar en Woman IT en Querétaro?
Woman IT se desarrollará de las 09:00 a las 15:00 horas de este 19 de marzo en el gimnasio auditorio de la Facultad de Informática en el campus Juriquilla. En el encuentro se contará con la presencia de compañías de servicios digitales, consultoría de sistemas y centros especializados.
El ingreso es gratuito con registro previo en la dirección web: https://portalinformatica.uaq.mx/womenit/
Descubre más en:
¿Qué tan lejos está Querétaro de la equidad laboral? Esto dice el IMCO