El Aeropuerto de San Luis Potosí «Ponciano Arriaga» fortalecerá su red aérea nacional con el vuelo San Luis Potosí-Monterrey, operado por TAR Aerolíneas, programada para iniciar el 24 de febrero de 2025.
Este proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
Asimismo, a este nuevo vuelo San Luis Potosí-Monterrey, se suma también la nueva ruta San Luis Potosí-Querétaro.
Las rutas conectarán a San Luis Potosí con Querétaro y Monterrey, dos ciudades clave para el desarrollo económico y comercial del país.
La conexión con Querétaro busca potenciar el intercambio de negocios entre ambos estados, fortaleciendo relaciones económicas estratégicas en la región.
Por otro lado, la ruta hacia Monterrey integrará a San Luis Potosí con uno de los principales centros industriales de México, facilitando el transporte de empresarios y profesionales.
Te puede interesar
Anuncian nuevo vuelo San Luis Potosí-Atlanta: Fecha y frecuencia
Frecuencias y horarios del vuelo San Luis Potosí-Monterrey
En este sentido, estas son las frecuencias y horarios en las que operará la nueva ruta San Luis Potosí-Monterrey, dependiendo el destino de origen:
Desde San Luis Potosí con destino a Monterrey
- Lunes, miércoles y viernes: salida 7:35, llegada 8:45
- Jueves: salida: 10:30, llegada 11:40
Desde Monterrey a San Luis Potosí
- Lunes, miércoles, jueves y domingo: salida: 20:40, llegada 21:50

¿Cuánto cuesta el vuelo San Luis Potosí-Monterrey?
El vuelo San Luis Potosí-Monterrey, operado por la aertolínea TAR, y que se une a las rutas de San Luis Potosí-Puerto Vallarta y Querétaro, tendrá un costo de $899.00 MXN por persona.
Ahora bien, los boletos ya están a la venta a partir del 31 de enero de 2025. Así pues, la nueva ruta comenzará a operar a partir del 24 de febrero de 2025.
Impulso a la conexión nacional
Ejecutivos de la aerolínea indicaron que este es solo el «inicio de lo que está por venir», por lo que TAR Aerolíneas continuará avanzando en su propósito de conectar personas, negocios y sueños, siempre bajo la premisa de brindar un servicio de calidad y cercanía.
Estas nuevas rutas representan una oportunidad para incrementar el flujo de visitantes, tanto nacionales como internacionales, lo que beneficiará al turismo local.
Además, facilitarán el intercambio comercial, fortaleciendo la economía del estado y promoviendo nuevas inversiones.
También puedes leer
En febrero, nuevas rutas para el Aeropuerto de San Luis Potosí