Ante los cambios en el panorama industrial de Querétaro, Vórtice IT busca convertirse en un clúster de tecnologías digitales, que agrupe a nuevas industrias como la robótica, la animación y los data centers.
Así lo señaló Miguel Ángel Carapia, presidente de Vórtice IT en Querétaro, desde octubre del 2024. En entrevista para Líder Empresarial, apuntó que se han trazado los objetivos de trabajo para su nuevo período que incluirá el aumento de afiliados.
“Estamos haciendo un gran giro en cómo nos concebimos. Ya no pretendemos ser un clúster nada más de tecnologías de la información. Nuestro sentido va a las tecnologías digitales”, declaró.
De acuerdo con Carapia, se buscará incluir a empresas de robótica, mecatrónica, animación, videojuegos y data centers, es decir, industrias que no solo se dedican al almacenamiento y manejo de bases de datos.
Lee más en:
EOI Electronics se instala en Querétaro, ¿Cuántos empleos generará?
Objetivo 2025 para Vórtice IT: integrar nuevas empresas
Apuntó que al inicio del nuevo periodo, los integrantes del Clúster Vórtice IT comenzaron a trabajar en las distintas comisiones como inclusión digital, políticas públicas y smart city para lograr los objetivos previstos para el 2025.
Debido a que una de las metas es el crecimiento gradual de afiliados, se prevé que a mediados del 2025, sumen 60 miembros. Para finales del año, se espera cerrar con 100 empresas integrantes.
“Ya se definieron los objetivos que vamos a trabajar con cada una de ellas y eso nos va a permitir enfocarnos para trabajar en conjunto entre universidades, centros de investigación y empresas”, declaró.

Data Center, industria a la alza en Querétaro
De acuerdo con Carapia, la llegada a Querétaro de inversiones de empresas internacionales de Data Center propicia una alza en el impulso de estas industrias. Aunado a que impulsará la creación de empresas con subespecialidades que abastezcan la demanda de los centros de datos.
“Derivado de eso, vienen otras, no como industrias, sino subespecialidades que tienen que ver con capacitación, con el desarrollo de modelos de algoritmos de Inteligencia Artificial, que se van a ver beneficiados con la instalación de los data center”, añadió.
Carapia señaló que en la comisión de políticas públicas también prevén abordar los mecanismos de regulación para los Data Center, debido a que son altos demandantes de energía.
“Como clúster el trabajo es estar junto con legisladores para que esto se pueda regular, pero estamos empezando nosotros mismos por organizarnos, para ver cómo podremos hacer estas sugerencias a los legisladores”, puntualizó.
Descubre más en:
Querétaro avanza en manufactura, pero tiene caída en construcción