Volkswagen renovó la SUV Tiguan 2025, la cual apunta a una gama superior y se acerca a lo premium con un diseño y tecnología de vanguardia. Asimismo, este modelo es producido en la planta de Cuautlancingo, Puebla, y llega con una plataforma mejorada y un diseño que recuerda a la familia ID eléctrica de la marca alemana.
Además, su rediseño es evidente desde el primer momento. La parte frontal luce una parrilla imponente que ocupa casi toda la fascia y se complementa con nuevas tomas de aire. Mientras que en el tope de gama, los faros Matrix LED se conectan mediante una pieza luminosa con el logo iluminado de VW.
En la parte trasera, las calaveras LED también se unen por una franja luminosa, aportando un toque moderno y sofisticado. También, incorpora rines de entre 17 y 20 pulgadas, según la versión.
Específicamente en el interior, el Tiguan presenta una revolución tecnológica. Su tablero rediseñado incluye una pantalla de infoentretenimiento de entre 12.9 y 15 pulgadas y un panel de instrumentos digital de 10.25 pulgadas. Destaca el sistema de «selección de atmósferas», que permite modificar la iluminación ambiental (de 10 a 30 colores), sonidos y otras configuraciones.
BYD App: Así puedes controlar tu vehículo a distancia desde tu smartphone
¿Cómo es el motor de la Tiguan 2025?
Por otro lado, la nueva generación del Tiguan 2025 está basada en la plataforma MQB Evo, la misma utilizada por modelos como el Golf 8 y Audi Q3. Esta arquitectura permite una reducción de peso, mayor dinamismo y mejor eficiencia en el consumo de combustible.
Bajo el cofre, incorpora un motor de cuatro cilindros turbocargado de 1.4 litros, capaz de generar 150 caballos de fuerza y 184 libras-pie de torque. La potencia se transmite al eje delantero a través de una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades, garantizando un manejo más refinado y responsivo.
La seguridad de la Tiguan 2025
En tanto, Volkswagen dotó al Tiguan con un paquete de seguridad de alto nivel. Entre sus principales asistencias destacan:
- Control de crucero adaptativo
- Asistente de colisión frontal con freno de emergencia
- Asistente de estacionamiento
- Asistente de mantenimiento de carril
- Cámara de 360 grados
En relación con el confort, según la versión, el SUV puede equipar un sistema de sonido Harman Kardon de 12 bocinas, head-up display, asientos con masaje y ventilación, así como un portón trasero eléctrico.
¿Cuáles son los precios de la Tiguan 2025 en México?
Asimismo, el nuevo modelo de Volkswagen ya está disponible en el mercado mexicano en tres versiones, con los siguientes precios:
- Tiguan Trendline: desde $599,990 MXN
- Tiguan Comfortline: desde $677,990 MXN
- Tiguan R-Line: desde $771,990 MXN
También puedes leer:
Nissan inicia el 2025 liderando la venta de vehículos ligeros en México