La Secretaría de Turismo de Aguascalientes (Sectur), encabezada por Gloria Romo Cuesta, presentó el Programa “Vive las Vendimias 2024”, que se celebrará del 23 de agosto al 15 de septiembre, ofreciendo más de 700 actividades culturales, artísticas y gastronómicas.
Romo Cuesta destacó que el evento contará con presentaciones de artistas locales, recorridos por viñedos, catas de vinos, talleres gastronómicos con chefs nacionales e internacionales, un Pabellón Infantil, eventos deportivos como el Circuito Nacional Ecuestre y un torneo de golf. Además, habrá concursos de paellas, maridaje, asados y vinos hidrocálidos.
“El cultivo de la vid es una de las actividades más importantes de Aguascalientes. Actualmente existen más de 50 productores de vino en el estado y se elaboran 206 etiquetas. Desde 2014, más de 90 etiquetas han sido premiadas, generando más de 2,000 empleos directos e indirectos”, mencionó Romo Cuesta.
Ana Paula Robles, directora general del Consejo Mexicano Vitivinícola, subrayó que el vino mexicano está tomando impulso con un consumo per cápita de 1.3 litros. Tres de cada 10 botellas de vino consumidas en el país son mexicanas, reflejando la calidad de la industria vitivinícola en la región.
Romo Cuesta también anunció que el programa de Vive las Vendimias integra Catas Urbanas en los barrios tradicionales de Aguascalientes: San Marcos, El Encino, La Estación y Guadalupe, que se realizarán cada fin de semana a partir del 27 de julio.
Estas catas gratuitas incluirán degustaciones, maridajes con gastronomía local, música en vivo y catas guiadas con sommelier.
Claudia Ramírez del Palacio, directora nacional de Desarrollo y Vinculación de Canirac, reafirmó el compromiso de promover el vino mexicano y fomentar el consumo responsable en el sector restaurantero.
“Este evento es para toda la familia. Aguascalientes está en el centro del país, con fácil acceso terrestre y aéreo. Los esperamos con los brazos abiertos”, finalizó Romo Cuesta.
Para conocer el programa completo de actividades y convocatorias de «Vive las Vendimias«, se pueden visitar las redes sociales de VivaAguascalientes.