El turismo es una actividad esencial para la reactivación económica de la región. A principios de agosto, Zacatecas Deslumbrante obtuvo la certificación «safe travel» del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), debido a los protocolos sanitarios específicos y la baja incidencia de Covid-19 en el estado.
Según informó la Secretaría de Turismo (Secturz), 10 empresas zacatecanas han obtenido la certificación este martes, entre establecimientos y hoteles se encuentran: Mi dulce Catrina, Museo Casa del Inquisidor, Mina el Edén, Operadora Zacatecas, Casa de las Artesanías, Palacio de Convenciones, el Teleférico, Mesón de Jobito, Hotel Parador y Hotel Santa Rita.
Eduardo Yarto Aponte, titular de Turismo, invitó a estas empresas a continuar con los protocolos y medidas sanitarias que les propinaron la certificación. Estas acciones no sólo son esenciales para el resguardo de la salud de los visitantes, sino para la de colaboradores y empleados.
¿Cómo se consigue el sello del «safe travel»?
El proceso implica que todos los integrantes de la unidad de negocio realicen los cursos «Regreso seguro al trabajo» y «Todo sobre el Covid-19», impartidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y entreguen constancias de acreditación.
Se deben aplicar los 14 puntos para la atención del usuario, los cuales están publicados en el sitio oficial de la Secturz. Así como revisar los protocolos de acción para el sector turístico estipulados en el mismo portal.
Al tomar como base los lineamientos oficiales, las empresas deben elaborar su propio protocolo. Después se procede a llenar y firmar la solicitud de aplicación al safe travel. Además de obtener el dictamen de viabilidad sanitaria ante la Dirección de Riesgos Sanitarios.
Para finalizar, deben implementar los protocolos establecidos por las autoridades del WTTC y disponer dos semanas al monitoreo del equipo de la Secturz. Durante ese lapso la instancia realiza tres visitas para asegurarse de que los protocolos autorizados se siguen al pie de la letra.