El Gobierno Municipal de Guanajuato, lanzó un programa de verificación vehicular sin multas ni recargos para todos los conductores. Este beneficio estará vigente hasta el 28 de febrero de 2025 y permite regularizar los vehículos que no han cumplido con la verificación sin pagar las penalizaciones que suelen estar asociadas a la falta de cumplimiento.
Itzel Dayana Ibarra Vázquez, directora general de medio ambiente, destacó que este programa no solo facilita el cumplimiento de las normativas, sino que también promueve el cuidado del medio ambiente.
¿Cómo aprovechar la campaña?
Los conductores deben presentarse en cualquiera de los tres centros de verificación del municipio y pagar una tarifa de 319 pesos correspondiente al primer semestre de 2025, sin que se les cobre ninguna multa por períodos pasados sin verificar. Este pago garantiza la regularización de los vehículos, promoviendo el cumplimiento de las normativas ambientales.
Los tres verificentros en Guanajuato Capital están ubicados en:
- Bulevar Euquerio Guerrero, junto a la FGR.
- Carretera Guanajuato-Juventino Rosas, adelante de Carbonera.
- Carretera libre a Silao.

El impacto ambiental y económico del programa
Este programa tiene un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la economía de las familias guanajuatenses. El pago de la verificación es asequible, y el programa fomenta una cultura de responsabilidad ambiental. Además, permite que Guanajuato capital tenga acceso a recursos del fondo ambiental, los cuales se destinan a proyectos que mejoren la calidad del aire, la infraestructura verde y el manejo de residuos.
A partir del 1 de marzo, comenzarán las multas de cortesía
Una vez concluida la campaña de regularización, a partir del 1 de marzo, la policía vial de Guanajuato iniciará la aplicación de multas de cortesía. El objetivo de estas multas será sensibilizar a los conductores sobre la importancia de cumplir con la verificación vehicular y motivarlos a regularizar sus vehículos.
Alejandro Barbarino Sosa, subsecretario de tránsito, movilidad y transporte, explicó que este sistema de multas de cortesía busca crear conciencia sobre la importancia de la verificación vehicular y su impacto en la salud pública y el medio ambiente.
Guanajuato impulsa vehículos híbridos y eléctricos exentando verificación