sábado, junio 14, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    Foto de Ömer Haktan Bulut en Unsplash

    Mattel y OpenAI: tecnología global, impacto en Nuevo León

    Industria

    Jalisco transforma sus municipios con nearshoring

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Taxis en Jalisco, cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara

    Taxis en Jalisco, ¿cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara?

    María Asunción Aramburuzabala

    Los negocios de María Asunción Aramburuzabala: Mexicana multimillonaria

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    Foto de Ömer Haktan Bulut en Unsplash

    Mattel y OpenAI: tecnología global, impacto en Nuevo León

    Industria

    Jalisco transforma sus municipios con nearshoring

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Taxis en Jalisco, cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara

    Taxis en Jalisco, ¿cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara?

    María Asunción Aramburuzabala

    Los negocios de María Asunción Aramburuzabala: Mexicana multimillonaria

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Noticias

La UG es la primera a nivel nacional en aplicar pruebas de saliva de forma masiva y aleatoria dentro de la institución, con el fin de detectar contagios en personas asintomáticas.

Universidad de Guanajuato, la primera en utilizar pruebas de saliva para COVID-19

Abigail Carranza por Abigail Carranza
1 septiembre, 2021
en Noticias
Reading Time: 4 mins read
0
Universidad de Guanajuato, la primera en utilizar pruebas de saliva para COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad de Guanajuato (UG) se distingue como la primera institución del país que implementa un muestreo aleatorio de su comunidad mediante la técnica «PCR pool testing» -mejor conocida como prueba de saliva-, como una de sus actividades para detectar contagios de SARS-CoV-2.

Este modelo implementado por la UG, surgió desde la iniciativa y capacidad del personal especialista formado en la misma universidad y capacitado en el Laboratorio Estatal de Salud Pública. 

Al respecto, el coordinador del Laboratorio Universitario de Diagnóstico Molecular (LUDIMUG), Osvaldo Rafael Ramírez, señaló que estas pruebas son una medida innovadora con la que se pretende identificar principalmente contagios en personas sin síntomas. 

«Además de tener como base la ‘Retrotranscripción con PCR en tiempo real’, también hemos implementado el uso de un robot que extrae automáticamente el ARN de las muestras que procesamos», explicó el coordinador. 

Además, dijo que en lo que corresponde al primer mes de análisis de muestreo aleatorio, se contempla que el laboratorio universitario recabe al menos mil 620 muestras entre personal administrativo, docentes, comunidad estudiantil y grupos de control.

Leer más sobre la UG:

A pesar de la pandemia la UG logró reducir su deserción escolar

Ventajas de las pruebas de saliva 

Este servicio de monitoreo masivo a través de las PCR pool testing, tiene una mayor facilidad en el manejo de muestras, lo que se traduce en una reducción de riesgo de contagio entre el personal sanitario. 

Además, se disminuyen costos ya que en una prueba por grupos se podrían analizar hasta diez muestras, lo que significa pasar de un gasto de mil 500 pesos por persona a un aproximado de 150 pesos por individuo.

Aplicación de pruebas dentro de la UG.

Hasta el momento, la comunidad estudiantil refleja una buena respuesta con esta medida sanitaria, debido a que la consideran como una excelente forma de prevenir contagios masivos durante el regreso a clases presenciales. 

También califican esta prueba como de mayor comodidad en comparación con otras que se han realizado para detectar el virus en su sistema. Asimismo, apuntan que con este tipo de actividades emprendidas por la institución, se sienten más seguros en sus actividades cotidianas. 

Tags: COVID-19 Guanajuato pruebas covid-19 pruebas rápidas Universidad de Guanajuato

Artículos RelacionadosPosts

Aumenta retorno voluntario de migrantes queretanos ante clima migratorio en EUA
Noticias

Aumenta retorno voluntario de migrantes queretanos ante clima migratorio en EUA

por Jesús Reynoso
13 junio, 2025
Querétaro sumó 50 intervenciones por pago de utilidades
De interés

Querétaro sumó 50 intervenciones por pago de utilidades

por Paulina Rosales
13 junio, 2025
Noticias de negocios 13 junio
Noticias

Noticias de negocios más importantes del viernes 13 de junio del 2025

por Rodrigo Téllez
13 junio, 2025
Mundial 2026 México
De interés

¿Cuántos turistas visitarán México durante el Mundial 2026?: Sectur

por Jessica Contreras
13 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
Guanajuato
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X