La Universidad de Guanajuato, una de las instituciones educativas más importantes de México, podría enfrentar una disminución de su subsidio federal en 2025. Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos presentada ante el Poder Legislativo, el monto asignado a la universidad pasaría de 2 mil 306 millones de pesos a 2 mil 211 millones, lo que representa una reducción del 4.9%. Este recorte se suma al ajuste general que afectaría a otras instituciones de educación superior en el país.
Impacto del recorte en las universidades públicas
El Paquete Económico 2025 incluye una disminución presupuestaria para diversas universidades públicas, como la UNAM, el IPN, la UAM. Así cómo las universidades de Veracruz, Colima y Guadalajara, entre otras. En casos extremos, los recortes podrían alcanzar hasta el 14%. Este ajuste preocupa a la comunidad académica, ya que afecta directamente la capacidad de operación de instituciones que atienden a miles de estudiantes.
Por ejemplo, la Universidad de Guanajuato, que actualmente educa a más de 47 mil estudiantes, podría enfrentar limitaciones en el ejercicio de los recursos que podrían afectar los programas académicos y la infraestructura debido a esta reducción.
Un recorte presupuestario con antecedentes recientes
No es la primera vez que un gobierno propone reducciones significativas en este sector. Durante el primer año del mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, las universidades también enfrentaron recortes similares. Ahora, con el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, se plantea un ajuste que ha generado preocupación en el sector educativo. Aunque la presidenta ha declarado que el presupuesto para las universidades aumentará “en un porcentaje similar a la inflación”, el documento oficial de Hacienda presenta cifras contradictorias.
¿Un error en el Paquete Económico?
Ante los reclamos de rectores y académicos, la Secretaría de Hacienda calificó estos recortes como un “lamentable error”, asegurando que algunas universidades incluso recibirán aumentos de hasta 3.5% en sus recursos. Sin embargo, la reducción planteada para instituciones como la Universidad de Guanajuato sigue siendo una preocupación central, especialmente considerando que la disminución asciende a 95 millones de pesos.
Respuestas y reacciones ante el recorte y ajuste del presupuesto federal 2025