Por octavo año consecutivo, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se posiciona como la institución de educación superior más sustentable de México, de acuerdo con el ranking Green Metric 2024.
Esta clasificación, establecida por la Universidad de Indonesia, evalúa el compromiso de las universidades con la sustentabilidad mediante indicadores como manejo de energía, cuidado del agua, reciclaje y educación ambiental.
La UANL obtuvo el primer lugar a nivel nacional, asimismo, alcanzó la segunda posición en América Latina y el puesto 16 a nivel mundial entre 1,477 universidades evaluadas.
¿Por qué la UANL es la universidad más sustentable?
De este modo, el reconocimiento otorgado a la UANL responde a una serie de estrategias y acciones enfocadas en reducir su impacto ambiental y fomentar un estilo de vida sustentable dentro de su comunidad.
Te puede interesar:
Entre sus principales iniciativas destacan:
- Eficiencia energética: Todos sus edificios cuentan con equipos de alta eficiencia energética para iluminación y aire acondicionado. Lo que ha permitido una reducción en el consumo de electricidad y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Para 2025, la universidad proyecta la instalación de 12 mil paneles solares con el fin de abastecer sus campus con energía renovable.
- Gestión del agua: A través de tecnología avanzada, la UANL ha implementado sistemas de detección de fugas, mecanismos de riego inteligente y el uso de fuentes alternativas de agua, logrando captar más de 150 mil litros en 2023.
- Reciclaje y gestión de residuos: La universidad ha fortalecido su programa de manejo de desechos con la recolección y separación de materiales reciclables. Solo en 2023, se recuperaron 230.33 toneladas de residuos, lo que representó un ahorro de 934 mil 978 kWh de energía y 6 millones 327 mil 861 litros de agua.
- Educación ambiental: Finalmente, la UANL promueve la conciencia ecológica a través de cursos, conferencias, seminarios y talleres enfocados en la sustentabilidad, con el objetivo de que sus estudiantes y docentes adopten prácticas responsables en su vida cotidiana.
Un compromiso con el futuro
Por otro lado, Santos Guzmán López —rector de la UANL— destacó la importancia de estos logros y el impacto que generan en la comunidad universitaria.
“Hacer que el nombre de la Universidad esté ahí en el número uno es hacer que cada uno de los universitarios y los que se están graduando tengan esa mentalidad de sustentabilidad, eso es lo que buscamos”, expresó el rector.
Te puede interesar:
Tec de Monterrey, segunda universidad más sustentable de México