La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha anunciado la realización de su Bootcamp EmprendeUAA edición 2024, con el tema central “Innovación para un futuro hídrico sostenible”.
El evento se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre y tiene como objetivo promover el desarrollo de ideas innovadoras por parte de estudiantes para abordar uno de los problemas más urgentes a nivel global: la escasez de agua.
Un espacio para fomentar la innovación y el emprendimiento
Blanca Alejandra López Gutiérrez, jefa del Departamento de Vinculación de la UAA, indicó que este bootcamp busca formar emprendedores capaces de generar soluciones creativas y viables a problemas reales, como la gestión y el uso responsable del agua.
La UAA busca que los estudiantes de diferentes disciplinas, tanto de pregrado como de posgrado, aporten desde sus áreas de estudio para abordar este desafío.
“El agua es un recurso vital, y cada participante podrá contribuir con su conocimiento desde áreas como arquitectura, ingeniería o el sector empresarial, buscando soluciones integrales para el manejo sostenible del agua”, destacó López Gutiérrez.
Un programa liderado por expertos en temas hídricos
El Bootcamp de la UAA contará con la participación de 11 expertos en temas relacionados con el agua, quienes impartirán conferencias y compartirán sus experiencias sobre innovación, emprendimiento y sostenibilidad.
Entre los ponentes se incluyen:
- Mtro. Saúl Flores: Reflexiones previas.
- Dra. Adriana Espino del Castillo: Nuestro impacto en el agua.
- Mtro. Juan M. Ávila Hernández: Nearshoring con perspectiva hídrica sostenible.
- Dr. Óscar Salvatores: Gestión sostenible del agua y sequías.
- Lic. Víctor Manuel Figueroa: Modelos de negocio en el sector hídrico.
Cada ponente abordará temas clave para desarrollar soluciones creativas que contribuyan al futuro hídrico sostenible.
Puede interesarte
¿Cómo se encuentran las presas de Aguascalientes para septiembre 2024?
Equipos multidisciplinarios para encontrar soluciones
Una de las características principales de este bootcamp es la creación de equipos multidisciplinarios que trabajarán de manera conjunta para desarrollar soluciones integrales.
Estos equipos estarán conformados por 4 o 5 integrantes, de los cuales uno podrá ser externo a la UAA.
Los participantes recibirán mentorías especializadas en el tema del agua y el emprendimiento, asegurando que las ideas generadas sean viables y sostenibles económicamente.
El enfoque del evento está en proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para crear proyectos que puedan implementarse en la realidad empresarial, al mismo tiempo que promueven el uso responsable del agua y las soluciones innovadoras ante el cambio climático.
Premios y reconocimiento al talento emprendedor
Los equipos participantes competirán por tres reconocimientos en efectivo y el pase directo a la incubadora de empresas de la UAA en 2025.
La convocatoria para participar está abierta hasta el 18 de octubre, y los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace.
Te recomendamos
Empresas y UAA van por conservación de rana madriguera de Aguascalientes