Este martes 11 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que elevará en un 25% más los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio provenientes de Canadá.
En este sentido, Donald Trump dijo la mañana de martes que dio instrucciones a su secretario de Comercio para que añada un arancel adicional del 25% a todo el acero y el aluminio que llegue a Estados Unidos procedente de Canadá. Con esta alza al gravamen, el costo total a los productos ascenderá al 50%.
Asimismo, estas declaraciones se suman también a las amenazas del republicano de imponer aranceles a la importación de automóviles a partir del 2 de abril, que podrían cerrar «permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá».
Como remate a su pronunciamiento, insistió en que «lo más sensato» para Canadá es que se convierta en el estado 51 de los Estados Unidos.
Te puede interesar
Estados Unidos pausa aranceles para autos de México y Canadá: ¿Hasta cuándo?
Guerra comercial: ¿por qué Trump aumentará los aranceles a Canadá?
Esta tajante medida comercial de aumentar los aranceles a las importaciones de aluminio y al acero provenientes de Canadá, es en represalia por el recargo a las exportaciones de Ontario sobre las tarifas de electricidad para tres estados de EUA.
“Basado en la tarifa impuesta por Ontario, Canadá, colocando un arancel del 25% sobre la ‘electricidad’ que llega a Estados Unidos, he instruido a mi secretario de Comercio para que adhiera un arancel adicional del 25%, al 50%, sobre todo el acero y aluminio que entra a Estados Unidos desde Canadá, una de las naciones más arancelarias en cualquier parte del mundo”, declaró.
Ahora bien, Trump dijo que respondería al recargo del 25% aplicado por Ontario a la electricidad destinada a Nueva York, Minnesota y Michigan, con un arancel del 25% sobre la electricidad canadiense.
Esta medida podría aumentar aún más los costes para las y los estadounidenses, sobre todo en los estados del norte que dependen de la energía procedente de Canadá.
«El recargo de Ontario, anunciado el lunes, amenaza con aumentar las facturas en 100 dólares al mes«, dijo el jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford.
Además, Trump ha expresado su descontento con otros aspectos de la política comercial canadiense, incluyendo los elevados aranceles sobre productos lácteos estadounidenses y el presunto tráfico de fentanilo a través de la frontera.
Emergencia eléctrica y freno a la industria automotriz canadiense
Tras estas declaraciones, Trump también dijo que declararía una emergencia eléctrica nacional en los estados a los que apuntaba Ontario.
De igual forma, amenazó con aumentar “sustancialmente” los aranceles a los automóviles que lleguen a Estados Unidos desde Canadá a partir del 2 de abril.
En este sentido, el presidente dijo que esos aranceles a los automóviles “esencialmente cerrarán de forma permanente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá. Esos coches pueden fabricarse fácilmente en EE.UU.”.
Finalmente, el primer ministro canadiense entrante, Mark Carney, ha prometido mantener los aranceles actuales sobre las importaciones estadounidenses hasta que se establezca un comercio justo y respetuoso.
También puedes leer
Este es el CV de Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá