El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva política comercial que podría redefinir las relaciones económicas del país con el mundo. Asimismo, en una declaración desde la Oficina Oval, el mandatario informó que su gobierno aplicará aranceles recíprocos a aquellas naciones que impongan tarifas a productos estadounidenses.
“En materia de comercio, he decidido, por razones de equidad, que cobraré un arancel recíproco. Es decir, lo que cobren los países a los Estados Unidos de América, se los cobraremos a todos”, señaló el presidente.
Cabe destacar que esta decisión llega en un contexto de tensiones comerciales con países como China, México y Canadá, aunque las imposición de aranceles para estos dos últimos están en suspenso por el momento.
En tanto, Trump reconoció que no cuenta con cifras exactas sobre cada país, pero aseguró que su equipo analizará caso por caso para determinar las tarifas adecuadas.
“Se analiza el país en particular y se observa lo que nos cobran. En casi todos los casos, nos cobran a nosotros, lo cual es una gran suerte de que les cobráramos a ellos”, explicó.
¿Nissan trasladará su producción de México por los aranceles de EU?
¿Cuándo entrarán en vigor los aranceles recíprocos de Trump?
Por otro lado, aunque los aranceles han sido implementados a través de una acción ejecutiva, su aplicación no será inmediata. Es decir, Trump dijo que se busca dar tiempo a los países para renegociar sus acuerdos comerciales con Estados Unidos.
Además, un grupo de asesores de alto nivel determinará las cifras concretas y el calendario de implementación. Entre los encargados de esta tarea se encuentran Peter Navarro, consejero presidencial; Jamieson Greer, nominado como representante comercial; Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.
Más aranceles de Trump para el mundo
Asimismo, imponer aranceles ha sido el plan de Trump desde su candidatura a la presidencia. Entre las primeras acciones contempladas estaba la de cobrar aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá. Sin embargo, tras negociaciones, las tarifas se encuentran suspendidas hasta el próximo mes de marzo, cuando se sabrá si será una decisión definitiva.
También, el jefe de gobierno de Estados Unidos anunció un arancel del 25% al acero y aluminio, con la posibilidad de que esta tarifa aumente al 50% para México y Canadá si no se llega a un acuerdo antes del 4 de marzo. Mientras tanto, China ya enfrenta un arancel del 10% sobre sus exportaciones hacia EE.UU.