Por primera vez en medio siglo, México observó a un compatriota suyo tocar el cielo en la Fórmula Uno. Sergio ‘el checo’ Pérez, se alzó como triunfador en el Gran Premio de Sakhir, confirmando el momento estelar que atraviesa.
El conductor de Racing Point alcanzó el primer lugar con una ventaja de 10.5 segundos sobre Estaban Ocon, de Renault, y de 11.9 sobre su compañero Lance Stroll, para convertirse en el segundo mexicano en toda la historia en liderar un podio de la F1, tras Pedro Rodríguez en 1970 en Bélgica.
Ante tal hito histórico, rescatamos tres lecciones dejadas por la impresionante e inolvidable actuación del oriundo de Guadalajara.
Superar el ruido externo
Pese al ruido externo que se generó por su brumoso futuro, el mexicano nunca vaciló ante su objetivo: obtener un primer lugar en la máxima competencia del deporte de sus amores. Aún teniendo que lidiar con dudas sobre su posible retiro y la decisión de su propia escudería, Racing Point, de cortarlo para la siguiente temporada y dar lugar a Sebastian Vettel, Sergio Pérez ha firmado una de las mejores campañas de su carrera.
En un contexto negativo que podría tumbar a cualquiera, el piloto tapatío se mostró imperturbable ante las noticias fuera de la pista y se concentró en realizar la mejor carrera posible, cumpliendo un sueño que tenía desde pequeño:
«Estoy sin palabras, espero no estar soñando. Tantos años soñé con esto, con este momento, diez años me tomó…No sé qué decir, después de la primera vuelta pensé que se había ido la carrera, pero me he recuperado«, declaró emocionado el jalisciense.
Resiliencia aún en un año lleno de obstáculos
Sergio Pérez fue uno de los primeros pilotos en resultar positivo a COVID-19, lo que le costó competir en algunas carreras. Su ausencia coincidió con la decisión de su escudería de rescindir su contrato a partir de 2021 para contratar a Sebastian Vettel, lo que sumió al mexicano en la total incertidumbre para la próxima temporada.
No obstante, ‘Checo’ logró firmar un meritorio segundo puesto en Turquía, únicamente por detrás del considerado por muchos el mejor automovilista de toda la historia, Lewis Hamilton.

Sin embargo, en el circuito posterior, Sergio sufrió una dolorosa derrota en el Gran Premio de Bahrein, tras un error en su motor que lo alejó de otro podio que parecía seguro. Días después, ‘Checo’ Pérez confesó ante sus seguidores que quizá podrían estar presenciando sus últimas carreras en la Fórmula Uno.
«Disfruten estas dos últimas carreras. Las estoy tomando como si fueran las últimas en mi vida«, declaró el conductor en una conferencia de prensa. «Sí (he pensado en el retiro), sin duda, es algo que siempre está ahí, y más este año que se ve más cerca«.
Finalmente, la resiliencia y ese sentido de urgencia ante el posible final de su carrera encaminaron al piloto mexicano hacia la gloria en el Gran Premio de Sakhir.
Siempre priorizar lo positivo
Nadie le podrá quitar a Checo Pérez el placer y la satisfacción de mantenerse diez años en el máximo circuito; y con un primer lugar en su historial, mucho menos
. Las voces que intenten entrever algún ‘pero’ en su carrera, van a chocar con pared. El tapatío es un agradecido con la carrera que ha firmado hasta el momento, y así lo manifestó en una videoconferencia días atrás:
“Me siento muy afortunado. Mucha gente dice que tengo mala suerte, que nunca he tenido un coche competitivo, que no estaban a la altura de mi talento, pero creo que he tenido una carrera increíble. En estos diez años he visto pilotos que duran tres o cuatro años y no vuelven. Yo he estado diez años y he dado mi máximo y no ha quedado dentro de mí, no me estoy yendo por malo, si fuera así sería el primero en ya estar en mi casa”.

Aún reconociendo que este año ha sido de una exigencia considerable debido a los diversos percances ocurridos dentro y fuera de la pista, el mexicano se aferra a verle el lado bueno a las cosas.
“Ha sido una temporada muy dura en esa parte, muchos golpes (…) pero siempre busco ver el lado positivo de las cosas y mejorar en lo que puedo cambiar, lo que no está en mis manos no le dedico tiempo, pero doy lo mejor de mí y por eso me voy contento a casa cada fin de semana”, ha expresado con anterioridad.
Red Bull o Sabático
Por lo pronto, la temporada 2020 de la Fórmula Uno está por concluir cuando se celebre este fin de semana el Gran Premio de Abu Dhabi, la que podría ser la última competencia en la carrera de Sergio Pérez. El mexicano declaró que hasta el momento, únicamente sopesa dos opciones: el sabático o firmar con Red Bull.
“Es todo o nada. O es Red Bull o tomarme un año sabático. Me tomaría el descanso para considerar qué hago de mi carrera, si realmente extraño volver a un proyecto o si de plano tomaré la decisión de que ya no quiero continuar en las carreras. No quiero tomar una decisión apresurada y por eso me tomaría el año sabático, para saber qué quiero”, mencionó.
