Mina del Edén

Su creación data de 40 años posteriores a la fundación en 1546.
Durante los siglos XVII y XVIII fue la época de mayor auge en la producción de plata y oro en su mayoría. En 1960 se terminó su etapa de explotación debido a las diversas inundaciones de en sus túneles y su ubicación referente al centro histórico, así fue acondicionada para el trabajo turístico, convirtiéndose en la mina más visitada a nivel nacional.
Su apertura turística fue el primero de enero de 1975, ya en 2004 fue remodelada tras un trabajo conjunto artístico y museográfico que terminó en 2005.
Además es la única mina que tiene un antro en su interior.
Los horarios para visitarla son de diez de la mañana a seis de la tarde, todos los días de la semana. Mientras los precios de admisión son:
- Adultos 150 pesos
- Estudiantes 120 pesos
- Menores de once años y adultos de la tercera edad 80 pesos
mientras que los precios para ingresar al antro son de 50 pesos los jueves y viernes para tener acceso al bar y los sábados el costo es de 150 pesos para acceder al antro.
Cerro de la Bufa

En él podrás encontrar diversos lugares para visitar, como el mausoleo de los hombres ilustres donde podrás encontrar las tumbas de diversas personalidades históricas del estado. También podrás visitar
- El santuario de Nuestra señora del Patrocinio,
- El mirador; donde podrás disfrutar de una vista única del centro histórico.
- El museo de la toma de Zacatecas, que sirvió como fortificación para las tropas federales en 1914.
- La tirolesa 840 que realiza un viaje de 840 metros de largo por 80 de altura. El costo para el recorrido es de 500 pesos para dos personas o de 300 pesos en individual.
El horario es de diez de la mañana a seis de la tarde, todos los días.
La Quemada

Es una zona arqueológica que se localiza a 56 kilómetros al sur de la ciudad de Zacatecas, sobre la carretera Zacatecas-Villanueva.
Se tiene una aproximación sobre sus primeros habitantes entre los años 350 a 400 a mil 150 de esta era; su auge data entre el 600 al 850 D.C. donde logró convertirse en un centro rector que logró concentrar a 220 asentamientos.
Esta zona arqueológica representa como uno de los asentamientos más representativos de del centro norte del país donde existe
- Un salón de columnas con su plaza
- Una cancha de pelota y
- Un basamento piramidal que se denomina pirámide Votita.
Los horarios para las visitas son de nueve de la mañana a cinco de la tarde y el costo es de 70 pesos.