El Tren México-Querétaro es uno de los proyectos de infraestructura más esperados de los últimos años, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta nueva línea ferroviaria, que conectará la Ciudad de México con Querétaro, comenzará su construcción formal el 1 de abril de 2025.
Así mismo, la obra tiene un tiempo estimado de realización de tres años, lo que promete mejorar significativamente la conectividad entre ambas entidades.
¿Cuáles serán los tiempos de Traslado y capacidad del Tren?
Este tren revolucionará los tiempos de traslado entre la Ciudad de México y Querétaro, ya que reducirá el tiempo de viaje a tan solo una hora con 40 minutos, lo que representa una reducción del 40% en comparación con los métodos de transporte actuales.
Además, el tren alcanzará velocidades de hasta 160 km/h, gracias a una flota de trenes modernos y con capacidad para 450 pasajeros por unidad.
Evaluarán nueva sede para la estación del tren México-Querétaro
Tren México-Querétaro generará empleos y beneficios Regionales
La construcción del Tren México-Querétaro generará alrededor de 490 mil empleos, de los cuales 165 mil serán directos y 325 mil indirectos. Esta obra beneficiará a seis millones de personas de 22 alcaldías y municipios en su ruta, que incluye:
- Ciudad de México: Cuauhtémoc, Azcapotzalco.
- Estado de México: Atotonilco de Tula, Tula de Allende, Nopala de Villagrán, Tepeji del Río de Ocampo, Cuautitlán Izcalli, Polotitlán, Cuautitlán, Soyaniquilpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Zumpango, Huehuetoca, Teoloyucan, Jilotepec, Coyotepec.
- Querétaro: Pedro Escobedo, San Juan del Río, El Marqués, Colón y Santiago de Querétaro.
Infraestructura y conexiones intermodales
El Tren México-Querétaro tendrá una longitud de 225 kilómetros, lo que representa una reducción de 35 kilómetros en comparación con la actual vía de carga. Además, contará con 77 puentes, 12 túneles, 3 viaductos, 2 libramientos y 2 distribuidores ferroviarios. Este diseño de alta capacidad y eficiencia garantizará que el tren sea una opción viable y atractiva para los viajeros.
La obra no solo se centrará en la construcción de la vía, sino también en las conexiones intermodales. Así mismo, la terminal de Buenavista, en la Ciudad de México, ofrecerá conexión con la Línea B del Metro, las líneas 1, 3 y 4 del Metrobús, y el sistema de bicicletas Ecobici. En la terminal de Querétaro, se integrará con el sistema Querétaro Bus, facilitando el acceso a la población local.
¿Quiénes se encargan de su construcción?
La planificación de este proyecto está a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), mientras que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se encargará de revisar y mitigar el impacto ambiental de la obra.
Estación del tren México-Querétaro se ubicará en el Centro Histórico