En un esfuerzo por mejorar la movilidad urbana y ofrecer soluciones accesibles a los ciudadanos, el municipio de Guadalupe, Nuevo León, lanzó el programa Guadalupe nos mueve, una ruta piloto de transporte público gratuito.
Esta iniciativa busca facilitar el traslado de los habitantes del oriente de la ciudad, acercándolos a las principales avenidas y al sistema de Transmetro.
¿Cómo funciona el programa Guadalupe nos mueve?
Guadalupe nos mueve comenzó con un circuito en el oriente de Guadalupe que se conecta con puntos clave de transporte.
La ruta Dos Ríos-Rancho Viejo cuenta con cinco unidades que recorren 17 kilómetros y establecen cinco puntos de ascenso, entre ellos Dos Ríos, Sun Mall, Santa Rosa de Lima, Clínica 68 del IMSS y la terminal Transmetro.
El objetivo de este proyecto es proporcionar una opción de transporte gratuito que sirva como ruta auxiliar para los ciudadanos, especialmente en áreas de difícil acceso, donde la movilidad es limitada.
Te puede interesar:
Unidades de transporte público en SLP serán renovadas en 2025
De esta manera, se evita que los usuarios tengan que caminar largas distancias para llegar a las principales avenidas o tomar el transporte público convencional.
Héctor García —alcalde de Guadalupe— declaró que la ruta será un apoyo para los vecinos de diversas colonias que enfrentan dificultades para llegar a las avenidas principales como Eloy Cavazos y Pablo Livas.
Además, el alcalde afirmó que el programa busca reducir el impacto económico de los traslados. Especialmente para aquellos que dependen de taxis o transporte privado para llegar a sus destinos.
¿Cómo pueden registrarse los interesados en el servicio?
Hasta la fecha, más de 600 personas se han registrado para usar el servicio. El registro para utilizar el transporte gratuito se realiza en línea a través del sitio web oficial del municipio.
A su vez, los ciudadanos interesados deben completar un formulario y adjuntar su INE y comprobante de domicilio.
Además, se han instalado módulos de registro en tres Centros DIF de Guadalupe, Dos Ríos, Rancho Viejo y Tres Caminos, donde los usuarios pueden registrarse de forma presencial. El horario de operación del servicio es de 6:00 a 10:00 a.m. y de 5:00 a 9:00 p.m.
¿Qué se espera para el futuro de Guadalupe nos mueve?
Finalmente, Guadalupe nos mueve busca consolidarse como una solución a largo plazo para los problemas de movilidad en la ciudad. El éxito de la ruta piloto podría llevar a la ampliación de este servicio a otras áreas del municipio, así como la incorporación de nuevas unidades de transporte.
El programa se enfocará en atender a los sectores más necesitados, como estudiantes y trabajadores, quienes tienen horarios fijos y dependen de un servicio de transporte confiable.