De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), sus socios empresarios de Nuevo León han reportado problemas al realizar trámites gubernamentales.
Así pues, 41.6% de los afiliados a COPARMEX de Nuevo León se han enfrentado a dificultades para realizar trámites con el gobierno. Es decir, cuatro de cada diez empresarios han tenido problemas en dichos procesos durante los primeros meses del 2024.
Ahora bien, Nuevo León se posicionó como la tercera entidad con el menor porcentaje de problemas para trámites gubernamentales, después de Morelos (10.2%) y Aguascalientes (40.9%).
¿Cuáles son los estados donde los empresarios reportan más problemas en trámites?
El promedio nacional de empresarios que reportaron problemas al realizar trámites gubernamentales es de 56.5%, según reporta COPARMEX.
Los estados donde más empresarios socios reportaron dificultades para realizar trámites gubernamentales son los siguientes:
- Campeche (82.1%)
- Chiapas (76.3%)
- Baja California (73.4%)
- Yucatán (71.0%)
- Tlaxcala (68.7%)
¿Cuáles son los principales problemas al realizar trámites gubernamentales?
De acuerdo con los socios COPARMEX, los principales problemas a la hora de realizar trámites gubernamentales fueron los requisitos excesivos, la falta de claridad en el proceso y los costos excesivos.
Por otra parte, los trámites en los que más detectaron problemas los empresarios fueron aquellos relacionados con servicios públicos, impuestos y de propiedad.
En promedio, los afiliados señalaron que las empresas grandes dedican 374 horas al mes para atender marcos regulatorios. Por su parte, las medianas inviertes 137 horas, las pequeñas 78 horas y las microempresas 39 horas.
Te puede interesar:
Querétaro entre los estados con menor corrupción, según socios COPARMEX