De acuerdo con la primera medición de DATA COPARMEX en 2024, en el rubro de gasto regulatorio, casi la mitad de los empresarios de Querétaro afiliados a COPARMEX han enfrentado dificultades al intentar realizar trámites gubernamentales. Exactamente, el 48% de los socios en Querétaro reportaron haber tenido problemas en este ámbito.
Este dato revela que aproximadamente 4 de cada 10 empresarios en el estado encuentran barreras regulatorias al tratar de cumplir con los requisitos gubernamentales.
A nivel nacional, Querétaro se posiciona en el quinto lugar en este ranking, solo por detrás de estados como Morelos (10.2%), Aguascalientes (40.9%), Nuevo León (41.6%) y Coahuila (42.6%).
Estados con mayor dificultad en trámites gubernamentales
En contraste, los estados donde los empresarios enfrentaron mayores desafíos para completar trámites gubernamentales incluyen Campeche, donde el 82.1% de los empresarios reportó problemas, seguido por Chiapas (76.3%), Baja California (73.4%) y Yucatán (71%).
Áreas problemáticas para los empresarios de Querétaro y otras entidades, según COPARMEX
Además, el informe de gasto regulatorio de COPARMEX identifica las áreas donde los empresarios de Querétaro y otras partes de México encontraron más dificultades. Estas incluyen:
- Servicios públicos
- Impuestos
- Propiedad
- Trabajo y empleo
- Inversión
- Comercio exterior
Presentan informe sobre impacto de la burocracia en México
Un estudio conjunto entre México Evalúa y COPARMEX, denominado Índice de Burocracia en América Latina, arrojó datos sobre el tiempo y recursos que los empresarios deben destinar para cumplir con los trámites burocráticos en México.
Según este informe, los emprendedores mexicanos invierten en promedio 506 horas al año. Este dato es equivalente a 21 días completos, solo para cumplir con requisitos burocráticos.
Por otro lado, en cuanto al tiempo que dedican las empresas según su tamaño, el estudio revela que las grandes empresas invierten en promedio 374 horas al año en cumplir con marcos regulatorios. También las medianas destinan 137 horas, las pequeñas 78 horas y las microempresas 39 horas.