Como parte de la temporada de ciclones, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó la presencia de un canal de baja presión sobre el sureste del país que favorece la circulación de la depresión tropical Diecinueve, que evolucionó a la tormenta tropical «Sara», provocará lluvias en una parte del territorio nacional. ¿Cuál será el panorama de Querétaro?
Según el SMN, la depresión tropical Diecinueve se localizó frente a las costas de Honduras y ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el sureste mexicano y península de Yucatán. Al igual que en Centroamérica.
Sin embargo, el ingreso de humedad del océano Pacífico podrá ocasionar lluvias y chubascos en la zona del occidente, centro y sur de México. En el noroeste y norte del territorio nacional hay baja probabilidad de precipitaciones.
Querétaro tendrá lluvias fuertes
Como parte del pronóstico meteorológico, Querétaro tendrá intervalos con chubascos con lluvias puntuales fuertes y que tendrán un acumulado de 25 a 50 mm. Este panorama también impactará en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Mientras que las temperaturas mínimas serán de 0°C a 5°C para el estado de Querétaro. La entidad también prevé vientos de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras.
No obstante, el pronóstico de lluvia no es generalizado para todo el territorio del estado. La capital de Querétaro no tiene probabilidad de lluvia, ni tampoco los municipios metropolitanos de Corregidora y El Marqués.

Según la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, se tiene previsto un cielo con nubosidad dispersa. Así como un pronóstico de lluvias ligeras en la zona serrana.
Las zonas más altas del estado, Pinal de Amoles y San Joaquín, tienen un pronóstico de temperatura mínima de 7°C y máximas de 15°C. Amealco de Bonfil, en tanto, prevé un mínimo de 6°C y máximas de 18°C.
Recomendaciones ante la temporada de lluvias
Para evitar incidentes mayores durante la temporada de lluvias, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido las siguientes recomendaciones generales a la población:
- Bajar la velocidad al conducir
- No arrojar basura a la calle para evitar taponamientos e inundaciones
- Mantenerse informado de las redes y páginas oficiales
- Emitir reportes de incidentes al 9-1-1 y a las redes de PC
- Resguardarse al momento de caer las precipitaciones

Lee más en: