Este martes, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, tomó protesta del XIX Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el cual estará presidido por Álvaro Ugalde Chaparro.
En su mensaje, el nuevo presidente de la cámara empresarial hizo énfasis en la unidad para enfrentar los desafíos del sector de la construcción. Por ello, recalcó que durante su gestión, tendrá un compromiso renovado para fortalecer la industria, impulsar la innovación y lograr el crecimiento sustentable.
Apuntó que la colaboración y el trabajo en equipo son “más importantes que nunca”, por lo que buscarán reforzar alianzas y construir nuevas conexiones. También recalcó que buscarán ser un ejemplo de ética profesional y responsabilidad social para tener una sociedad más justa y equitativa.
“Ser parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción nos brinda la oportunidad no solo de construir edificaciones, sino de forjar el futuro de Querétaro. Nos enfrentamos a un momento donde la colaboración y el trabajo en equipo son más importantes que nunca”, declaró.
Ugalde Chaparro entrará en sustitución de Óscar Hale Palacios, quien estuvo como presidente de la CMIC durante tres años. En su intervención, el líder de la construcción mencionó que durante su periodo, defendió los intereses de los constructores, luchó por condiciones equitativas y promovió la capacitación y el profesionalismo.

Además de estrechar lazos con el sector público, priorizando el respeto y la colaboración para el desarrollo económico local.
Sector de la construcción en Querétaro buscará la capacitación
José Pío X Salgado Tovar, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), recalcó que la CMIC se logró consolidar, sorteando las dificultades de los constructores en los años sesenta y, en 1981 y 1982, se crearon las primeras oficinas del gremio con la gestión de Federico Alcocer.
Subrayó que los constructores de Querétaro han buscado la capacitación, mientras los funcionarios la administración pública y, de esta manera, se consolidó la relación entre los miembros de la CMIC y las autoridades locales.

También señaló que uno de los objetivos del actual gobierno estatal es entrar en un proceso de odernización del sector de la obra pública.
“Una premisa fundamental es el quitar el complejo, por llamarle así, de que el constructor es enemigo del funcionario o del administrador. Nos ha instruido que el constructor es el equipo ejecutor de la obra pública y es parte del equipo”, declaró.
De acuerdo con el último Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAIEF) del INEGI, de septiembre a octubre del 2024, la construcción tuvo un descenso del -14.0% anual de producción.
Por otra parte, según la plataforma inmobiliaria Solili, el estado registró en octubre un arrendamiento de 32 mil metros cuadrados, consolidando su papel estratégico en el sector industrial.
Trayectoria de Álvaro Ugalde Chaparro
Ugalde Chaparro fue elegido como nuevo presidente de la CMIC Querétaro, en la Asamblea Ordinaria realizada el 30 de enero de 2025. Le acompañarán en el Comité Directivo Sergio Camacho Hurtado como secretario y Rubén Armando Barroso López como tesorero.
El líder de la construcción en Querétaro ha participado en obras públicas del municipio de Querétaro como la instalación de empedrado en Santa Rosa Jáuregui en julio del 2024, según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Asimismo, forma parte desde el 2023 del Padrón de Contratistas de los Municipios de Querétaro y El Marqués como constructor independiente, especializado en construcciones de ingeniería civil u obra pesada.
Descubre más en:
Corredores industriales en Querétaro lideran la construcción en el Bajío