miércoles, julio 6, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    CANACINTRA Querétaro y UPQ firman convenio de colaboración

    CANACINTRA Querétaro y UPQ firman convenio de colaboración

    CMIC Querétaro recibe a secretaria de Gobierno

    CMIC Querétaro recibe a secretaria de Gobierno

    UTA brinda capacitación a colaboradores de HBPO Group

    UTA brinda capacitación a colaboradores de HBPO Group

    Ferrero reafirma confianza en Guanajuato con nueva inversión millonaria

    Ferrero reafirma confianza en Guanajuato con nueva inversión millonaria

    VIAM

    VIAM México: un liderazgo basado en la innovación y la sostenibilidad

    Solinda, la empresa que nació de la resiliencia, cumple 10 años

    Solinda, la empresa que nació de la resiliencia, cumple 10 años

    FANUC alista inauguración de su centro de operaciones en Aguascalientes

    FANUC alista inauguración de su centro de operaciones en Aguascalientes

    Amazon capacita a empresas de Guanajuato para exportar

    Amazon capacita a empresas de Guanajuato para exportar

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    ¿Antojo de mariscos? Estos son 5 restaurantes imperdibles en Puerto Vallarta

    ¿Antojo de mariscos? Estos son 5 restaurantes imperdibles en Puerto Vallarta

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    CANACINTRA Querétaro y UPQ firman convenio de colaboración

    CANACINTRA Querétaro y UPQ firman convenio de colaboración

    CMIC Querétaro recibe a secretaria de Gobierno

    CMIC Querétaro recibe a secretaria de Gobierno

    UTA brinda capacitación a colaboradores de HBPO Group

    UTA brinda capacitación a colaboradores de HBPO Group

    Ferrero reafirma confianza en Guanajuato con nueva inversión millonaria

    Ferrero reafirma confianza en Guanajuato con nueva inversión millonaria

    VIAM

    VIAM México: un liderazgo basado en la innovación y la sostenibilidad

    Solinda, la empresa que nació de la resiliencia, cumple 10 años

    Solinda, la empresa que nació de la resiliencia, cumple 10 años

    FANUC alista inauguración de su centro de operaciones en Aguascalientes

    FANUC alista inauguración de su centro de operaciones en Aguascalientes

    Amazon capacita a empresas de Guanajuato para exportar

    Amazon capacita a empresas de Guanajuato para exportar

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    ¿Antojo de mariscos? Estos son 5 restaurantes imperdibles en Puerto Vallarta

    ¿Antojo de mariscos? Estos son 5 restaurantes imperdibles en Puerto Vallarta

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Negocios Industria

Todo lo que tienes que saber antes de invertir en energía solar

Abigail Carranza por Abigail Carranza
12 agosto, 2020
en Industria, Tecnología
Reading Time: 9 mins read
0
Todo lo que tienes que saber antes de invertir en energía solar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según la  Comisión Reguladora de Energía (CRE), la ubicación geográfica y las condiciones meteorológicas de nuestro país, así como un marco legal favorable para el sector energético, lo convierten en uno de los territorios con mayor potencial para aprovechar la radiación solar.

Asimismo, indica que, en relación a la capacidad instalada anual de Generación Distribuida (GD), lo que también se conoce como “techos solares”, los cinco estados con mayor acumulación son Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Chihuahua. Entre ellos generan 492.79 MW, más del 50% de la capacidad instalada total del país, mientras estados como Aguascalientes y San Luis Potosí, con 26.88 MW y 19.07 MW respectivamente apenas tienen el 4.71 %.

En entrevista con Líder Empresarial, Humberto A. Martínez, fundador y Director General de EcoLife, destacó que las entidades de la región deben apostar más por la generación de este tipo de energía, pues “es una excelente idea el tener o adquirir proyectos de energías renovables por los beneficios financieros, fiscales y económicos que pueden generar”, además de ayudar a reducir Emisiones de Compuestos y Gases del Efecto Invernadero (CyGEI).

Humberto A. Martínez, Fundador y Director General de Eco Life

Humberto indicó que, si bien todas las alternativas de energía tienen un grado de rentabilidad, en el caso de los sistemas fotovoltaicos los retornos de inversión han ido mejorando considerablemente. Señaló que algunas empresas han tenido retornos por debajo de tres años y con tasas internas de retorno (TIR) por proyecto superiores al 20%, sin considerar los beneficios fiscales, “lo que hace que un proyecto de esta naturaleza, sobre todo para industrias, se vea sumamente atractivo”, mencionó.

Consideraciones para realizar un proyecto fotovoltaico

El ingeniero destacó que hay varios aspectos sensibles que se deben tomar en cuenta ante la realización de un proyecto de energía solar y cuyo alcance debe estar en conocimiento del cliente desde la cotización del proyecto.

Recomendó a las empresas el observar en todo momento las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG), el alcance por tipo de tarifa eléctrica con el que cuentan y al que se van a conectar, así como la revisión de que las condiciones de infraestructura eléctrica cumplan con los requerimientos que demanda la energía fotovoltaica y los alcances regulatorios en términos de calidad y confiabilidad eléctricas aplicables.

Asimismo indicó que las industrias o comercios interesados deben estar alineados a las normas eléctricas vigentes, de las cuales Humberto Martínez destacó  la NOM 001SEDE 2012 para instalaciones eléctricas.

El ingeniero reconoció que son temas con alta complejidad técnica, por lo cual recomendó buscar asesoría previa para poder evaluar de manera objetiva y precisa a los proveedores y sus propuestas, ya que si existieran omisiones técnicas o trámites mal realizados o inconclusos en los proyectos, las empresas podrían hacerse acreedoras a fuertes sanciones. 

Ante esta cuestión, el director de EcoLife mencionó que los integradores y/o desarrolladores del proyecto tienen un peso significativo, ya que de ellos depende en gran parte, el cumplimiento de la empresa ante los requerimientos, tanto técnicos como legales, para la implementación de un proyecto de este nivel.

En cuanto al alcance financiero ofertado por distintos proveedores, abundó en que las empresas deben tener mucho cuidado al momento de comparar cotizaciones y asegurarse de los alcances técnicos, regulatorios, de garantías y en servicios de cada una, ya que “el precio puede reflejar que hay muchas deficiencias y que no se están considerando adecuadamente en este tipo de alcances”.

¿Cómo elegir proveedores?

Antes del inicio del proyecto, el proveedor habrá tenido que hacer un análisis previo, sencillo, en el que cada uno de los aspectos que sean propuestos a la empresa queden justificados, dice Humberto Martínez, quien agrega que “el cliente debe ver más allá del precio”.

Señaló que un análisis de este tipo, realizado por algún proveedor serio debe contemplar al menos los siguientes puntos: la tarifa a la que se va a interconectar el proyecto, qué limitaciones presenta el predio donde se instalaría, compatibilidad de interconexión con subestación eléctrica, trámites y permisos para interconexión, cómo se va a interconectar, tipo de estructura y anclaje, costos y de más. 

En cuanto a la diferencia entre instalaciones en comercio y en industrias, el especialista refirió que, si bien a mayor escala hay una mayor complejidad, “el proveedor no debe escatimar respecto al nivel de ingeniería del proyecto”, ya que los requerimientos tanto técnicos como de papeleo abarcan alcances muy similares y la misma responsabilidad: 

“Este tipo de cuestiones son al menos las básicas para que alguien a cualquier escala se pueda proteger al momento de pedir una cotización. Muchos errores o fallas no se harán notar hasta uno o dos años después y para entonces podría ser muy tarde para el cliente e implicar un alto costo en perjuicio de sus finanzas”, puntualizó.  

Unidades de inspección y  verificación

Humberto Martínez habló acerca de las unidades de inspección y verificación, entidades certificadas por la Secretaría de Energía (SENER) y la CRE, las cuales tienen autoridad para revisar y certificar que los proyectos de las empresas cumplan formalmente con los trámites y requerimientos técnicos necesarios en un proyecto energético de estas características, para poder ser interconectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

“El cliente, es decir, las empresas, son las que al final quedan como responsables de una interconexión. El mayor riesgo cae al lado de ellas, pues éstas serán las acreedoras de las sanciones en caso de algún incumplimiento en materia de confiabilidad y calidad eléctrica”, mencionó, añadiendo que el tamaño de las sanciones dependerá del tamaño de la afectación y muchos otros factores.

Por lo anterior, reiteró que “es muy importante que desde el inicio todo se haga correctamente para que la parte técnica quede alineada a la parte normativa, regulatoria y de trámites queden bien y concluidas, así el riesgo se reduce a cero y lo que te queda es un proyecto de alta rentabilidad”. 

Finalmente, el ingeniero invitó a las empresas a adquirir este tipo de proyectos de energía limpia, no sin antes recibir asesoría por parte de expertos en la materia, teniendo en mente que hoy existen condiciones que impulsan el uso de energía solar, como esquemas de financiamientos y arrendamientos. 

“Ahora resulta más caro seguir pagando el recibo de luz, que comprar el proyecto en sí”, finalizó el Ingeniero Humberto Martínez. 

Humberto Martínez.
Tags: AguascalientescdmxEcoLifeenergía fotovoltaicaenergía solarIndustriapaneles solaresSan Luis PotosíZacatecas

Artículos RelacionadosPosts

CANACINTRA Querétaro y UPQ firman convenio de colaboración
Educación

CANACINTRA Querétaro y UPQ firman convenio de colaboración

por Jessica Contreras
6 julio, 2022
CMIC Querétaro recibe a secretaria de Gobierno
Industria

CMIC Querétaro recibe a secretaria de Gobierno

por Jessica Contreras
6 julio, 2022
Ferrero reafirma confianza en Guanajuato con nueva inversión millonaria
Industria

Ferrero reafirma confianza en Guanajuato con nueva inversión millonaria

por Abigail Carranza
6 julio, 2022
FANUC alista inauguración de su centro de operaciones en Aguascalientes
Industria

FANUC alista inauguración de su centro de operaciones en Aguascalientes

por Redacción
5 julio, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022