El Buen Fin 2024 se llevará a cabo en Querétaro del 15 al 18 de noviembre, y las autoridades de seguridad ya se encuentran listas para implementar un operativo especial.
Este despliegue busca garantizar la tranquilidad de los consumidores y negocios que participarán en este evento, el cual promete una significativa derrama económica para el estado.
Coordinación entre autoridades y sector empresarial
La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro informó que la Policía Estatal será la encargada de ejecutar un operativo especial para reforzar la vigilancia en zonas comerciales de gran afluencia.
Por ello, se implementarán patrullajes disuasivos, operativos pie tierra y se aplicará tecnología en puntos estratégicos.
Para reforzar esta labor, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, sostuvo una reunión con representantes de cámaras empresariales, plazas comerciales, tiendas departamentales y otros comercios involucrados en el Buen Fin.
Durante este encuentro, enfatizó la importancia de la comunicación directa y trabajo conjunto entre las autoridades y el sector empresarial para la seguridad de todos.
Además, Pérez Hernández reiteró la relevancia de utilizar el número de emergencia 9-1-1 y la línea 089 para denuncias anónimas. Invitó tanto a empresarios como a consumidores a reportar cualquier situación sospechosa y a acercarse a los policías que estarán en supervisión constante.
Recomendaciones de la Policía Cibernética para el Buen Fin en Querétaro
La Policía Cibernética también ha tomado medidas preventivas al proporcionar a los comercios locales una serie de recomendaciones. Todo ello para reducir riesgos en el entorno digital. Entre las sugerencias se encuentran pautas de seguridad en la operación de negocios. Pero también, recomendaciones para que los comerciantes puedan compartir con sus clientes para proteger sus datos y compras.
Expectativas económicas para el Buen Fin 2024 en Querétaro
El Buen Fin 2024 llega con una proyección económica positiva para Querétaro, donde se espera alcanzar una derrama de 2 mil millones de pesos.
Más de 3 mil empresas locales participarán en la campaña, cubriendo una amplia gama de sectores que buscan atraer a miles de consumidores.
A través de la Cámara de Comercio de Querétaro (Canaco), se han sumado sectores clave, incluyendo el restaurantero, el automotriz y el de mujeres empresarias.
Así mismo, las ofertas abarcarán desde descuentos en electrodomésticos, tecnología y electrónica, hasta precios especiales en restaurantes, hoteles, agencias de viajes y automotrices.