Nunca está de más compartir tips para comprar en este Buen Fin 2021. Y es que si bien todo parece indicar que la crisis económica por la pandemia COVID-19 ya pasó la peor parte, aún debemos cuidar nuestros bolsillos ante cualquier eventualidad.
Por eso, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitió una serie de recomendaciones a todas aquellas personas que estén valorando hacer cualquier tipo de gasto del 10 al 16 de noviembre en algún tipo de promoción por el Buen Fin.
Te podría interesar:
Tips Buen Fin 2021
- Elabora un presupuesto y define claramente qué necesitas adquirir.
- Verifica precios: identifica si el artículo elegido está realmente rebajado o no.
- Aprovecha las promociones u ofertas, más que los meses sin intereses.
- Pagar de contado o débito tiene sus ventajas: no comprometes tus ingresos futuros y algunos establecimientos ofrecen descuentos por este tipo de pago.
- Sé consciente de tu capacidad de pago para no incumplir con los pagos mensuales de la deuda que adquieras.
- Siguiendo lo anterior, no es recomendable comprometer más del 30% de tu ingreso.
- En compras a meses sin intereses, procura adquirir bienes duraderos cuyos beneficios o vida útil se prolonguen más allá del plazo de la deuda. Cuida no exceder la capacidad de pago por utilizar esta opción.

- No pongas en riesgo tus finanzas por adquirir deudas aún cuando estás pagando artículos del pasado Buen Fin
- Los «no totaleros» deben tener presente que las promociones a meses sin intereses son adicionales al pago mínimo que tienen que realizar mensualmente.
- Verifica que se haga válida la promoción al momento de firmar el voucher, que el importe sea correcto y refleje la promoción elegida.
- Guarda los vouchers para cualquier aclaración y revisa el estado de cuenta en diciembre para verificar que todas tus compras estén registradas correctamente; en caso de movimientos no reconocidos, acude a la CONDUSEF.
- Al pagar con tarjeta de débito o crédito, solicita que se haga la operación en la Terminal Punto de Venta (TPV) estando presente, así evitarás que puedan clonar el plástico o hacer cargos indebidos.
- Realiza tus compras seguras por internet, verificando que el sitio cuente con el protocolo de seguridad “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones.
- Si realizas compras en línea, verifica del comercio:la dirección, teléfonos, políticas de pago, envíos, reclamación y de privacidad de la información.
- Puedes utilizar tu tarjeta digital a través de la app de tu banco, para hacer compras más seguras en comercio electrónico, pues el código de seguridad (CVV) dinámico cambia para cada operación.
Los organizadores del programa previeron la participación de 95 mil empresas y una derrama económica superior a los 239 mil millones de pesos, cifra mayor a lo registrado el año anterior. E¡speremos que te sirvan estos Tips para este Buen Fin 2021!
Te podría interesar: