La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en colaboración con Kia México, emitió un llamado a revisión para varios modelos de vehículos la marca surcoreana. Asimismo, la medida busca prevenir posibles accidentes provocados por fallas en componentes clave del vehículo, afectando a más de dos mil autos en circulación en el país.
Cabe destacar que Kia se ubica como una de las 10 marcas automotrices con más unidades vendidas en México en lo que va del 2025, con 43 mil 532 autos comercializados.
Estos son los vehículos Kia con fallas detectadas por Profeco
Caen las exportaciones de vehículos en México en mayo 2025: INEGI
Por su parte, ei eres propietario de alguno de estos vehículos, es momento de prestar atención. A continuación, desglosamos las unidades afectadas y las causas detrás del llamado:
Kia Sorento (modelos 2024 y 2025) – 1,650 unidades afectadas
-
Falla: El módulo de control de chasis (BDC) podría presentar errores que afectan el funcionamiento de las luces frontales o del sistema de infoentretenimiento.
-
Riesgo: La pantalla podría apagarse o parpadear de forma intermitente, lo cual representa un riesgo al manejar, sobre todo en condiciones de baja visibilidad.
-
Solución: Kia realizará una inspección y, si es necesario, reprogramará el software del BDC sin costo para el consumidor.
Kia Soul (modelos 2021 a 2023) – 92 unidades afectadas
-
Falla: Se detectó una soldadura deficiente en el inflador de la bolsa de aire de cortina.
-
Riesgo: Podría inflarse involuntariamente, provocando posibles lesiones e incluso una colisión.
-
Solución: La empresa inspeccionará la bolsa de aire y realizará el reemplazo correspondiente.
Kia Stinger (modelos 2017 a 2023) – 605 unidades afectadas
-
Falla: Fallo en el código de diagnóstico del Sistema de Diagnóstico KIA (KDS).
-
Riesgo: Este error puede afectar el desempeño del motor durante la aceleración, aumentando la posibilidad de accidentes.
-
Solución: Se revisará el KDS, se actualizará el software y, de ser necesario, se reemplazará el kit de la bomba de gasolina de alta presión.
¿Cómo saber qué vehículos están afectado y qué hacer?
Kia México ya está contactando a los propietarios a través de varios canales: correo electrónico, WhatsApp, distribuidores autorizados y la aplicación MyKia+. Además, publicó el llamado en su sitio web oficial: www.kia.com/mx/service/recall.html
Además, los usuarios de alguno de estos modelos de Kia podrán realizar alguna de las siguientes acciones:
- Llamar al KIA Contact Center al número 55 4780 0542 (opción 5)
- Escribir a contactcenter@kia-mexico.com
- Acudir directamente a cualquier distribuidor autorizado Kia en México
Por su parte, Profeco estará monitoreando el cumplimiento de estas acciones por parte de la automotriz. También, pone a disposición de los consumidores su Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722. También en redes sociales:
-
X (antes Twitter): @AtencionProfeco y @Profeco
-
Facebook: ProfecoOficial
¿Cómo se comporta el mercado automotriz mexicano?
Mientras se lanza esta alerta, el panorama del sector automotriz en México presenta señales mixtas. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la venta de autos nuevos en mayo de 2025 cayó 0.4% en comparación con el mismo mes del año anterior, al registrarse 119 mil 961 unidades vendidas frente a las 120 mil 452 de mayo 2024.
Sin embargo, el acumulado anual mantiene una tendencia positiva: en los primeros cinco meses de 2025, se vendieron 593 mil 284 vehículos nuevos, lo que representa un aumento del 0.9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Estas son las marcas que lideran el mercado mexicano en lo que va del año:
- Nissan – 107,130 unidades vendidas (18.1% del mercado)
- General Motors – 79,865 unidades (13.5%)
- Volkswagen – 67,295 unidades (11.3%)
- Toyota – 50,098 unidades (8.4%)
- KIA – 43,532 unidades (7.3%)
- Mazda – 42,783 unidades (7.2%)
- Stellantis – 34,572 unidades (5.8%)
- Ford – 20,991 unidades (3.5%)
- Hyundai – 20,922 unidades (3.5%)
- MG Motor – 19,562 unidades (3.3%)
También puedes leer:
Producción de BMW cae en México, pero sus ventas sorprenden al alza