Pizza Hut celebró en Aguascalientes la apertura de su restaurante número 300 en el país, marcando un nuevo hito en su historia de 55 años en México. Este nuevo establecimiento se encuentra en el Centro Comercial Galerías de Aguascalientes y es el primero en incorporar un modelo de alta tecnología. Este innovador concepto pretende revolucionar la experiencia de consumo de pizza en el país.
Durante la inauguración, Juan Luis Bueno, Director General de Pizza Hut México, destacó:
“Hoy es un día muy especial para nosotros, para Aguascalientes y para todas las familias que aquí viven. Este restaurante marca un compromiso con la comunidad y con nuestro legado de innovación y calidad”.
Tecnología avanzada al servicio del cliente
El nuevo restaurante de Aguascalientes es pionero en la incorporación de tecnología avanzada y diseño moderno. Entre las principales características destacan:
- Kioscos de autoservicio que permiten a los clientes personalizar sus pedidos de manera sencilla.
- Un sistema de pick-up que facilita la entrega de pedidos sin necesidad de bajar del automóvil.
- Un robot interactivo que recibe a los clientes y anuncia promociones.
Hugo Castillo, representante de la marca, mencionó:
“Este restaurante tiene algo muy especial; es el primer prototipo de este concepto en Latinoamérica. Incorporamos kioscos digitales, pick-up y un muro dinámico que interactúa con los clientes”.
Beneficios para los repartidores
Además de mejorar la experiencia del consumidor, este restaurante se distingue por su enfoque en los repartidores. El establecimiento cuenta con un módulo de agregadores friendly, un espacio diseñado especialmente para ofrecer comodidad y servicios esenciales.
“Creamos un espacio donde los repartidores puedan descansar, cargar sus celulares, beber agua potable y usar Wi-Fi. Queremos que se sientan incluidos y valorados”, dijo Castillo.
Este modelo no solo mejora las condiciones laborales de los repartidores, sino que también refuerza la relación de la marca con sus colaboradores.
Aguascalientes: un lugar ideal para los negocios
La elección de Aguascalientes para este proyecto refuerza su posición como un centro estratégico para la expansión de negocios. Esaú Garza de Vega, Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, destacó: “Este proyecto impulsa el desarrollo comercial, económico y social, además de generar oportunidades de proveeduría para empresas locales y empleos para los aguascalentenses”.
Este restaurante es un reflejo del dinamismo económico del estado y su capacidad para atraer proyectos de inversión innovadores y sustentables.
Innovación: el corazón de Pizza Hut
Desde su llegada a México en 1969, Pizza Hut ha demostrado su liderazgo en innovación. Fue la primera pizza pedida por internet en 1994 y la primera en llegar al espacio en 2001. Este nuevo concepto continúa esa tradición.
Eduardo Valladolid, director de mercadotecnia de Pizza Hut México, señaló: “
Con la tecnología que incorporamos en este restaurante, queremos llevar la experiencia de nuestros clientes al máximo. Desde diseñar su pizza en kioscos hasta interactuar con un robot, todo está pensado para sorprender”.
Una experiencia extraordinaria para todos
El propósito de Pizza Hut va más allá de servir pizza.
“Queremos crear experiencias extraordinarias para todos. Desde las familias que comparten momentos con una pizza, hasta los repartidores que hacen posible esa experiencia”, dijo Ricardo Galicia, Director de Recursos Humanos de la cadena de pizzas.
El restaurante también incluye espacios instagrameables, un muro dinámico y cabinas de fotografía que convierten cada visita en una vivencia memorable.
La apertura de la tienda número 300 no solo celebra el pasado, sino que también simboliza el compromiso con el futuro. Este espacio en Aguascalientes combina la tradición de Pizza Hut con una visión innovadora que busca liderar el mercado de comida rápida en México.
“Esta tienda es el reflejo de nuestro esfuerzo por evolucionar contigo y para ti. Aguascalientes marca el inicio de una nueva era para Pizza Hut”, concluyó Juan Luis Bueno.