Este viernes 2 de julio, en reunión con medios de comunicación, el Tecnológico de Monterrey Campus San Luis Potosí anunció el regreso a clases presenciales para el ciclo escolar 2021-2022, con todos los protocolos de Sanidad.

Al respecto, la institución aseguró que fueron más de 15 meses los que siguió trabajando con clases a distancia en las distintas carreras y especialidades con las que cuenta el campus, por lo cual implementaron nuevas estrategias de comunicación entre los alumnos y profesores.
No obstante, la vinculación con el sector empresarial y el seguimiento en el fortalecimiento de las habilidades y competencias de los estudiantes, continuó a través de iniciativas, que además, ayudaron a las empresas a afrontar los retos que la pandemia trajo consigo.
En ese sentido, este próximo 9 de agosto y derivado de la semaforización color verde en el estado, la Institución Educativa arrancará con clases de forma híbrida, respaldado por su modelo HyFlex+Tec:
- Aforo en cada una de las aulas de máximo 20 personas.
- Áreas acondicionadas con ventiladores para la constante circulación de aire.
- Aplicación de pruebas gratuitas PCR Covid-19.
- Estaciones de sanitización en cada una de las aulas.
- Señaléticas de sana distancia en las áreas comunes.
- Filtro de sanitización en todos los accesos.
También te puede interesar
Asimismo, con la implementación de tecnología de última generación, los alumnos que se encuentren desde casa, podrán tener acceso a sesiones a través de Zoom de alta calidad en video y sonido.
Cabe destacar, para este próximo ciclo escolar, más del 90 por ciento de todos los Campus del Tecnologico de Monterrey a nivel nacional, regresarán bajo este modelo a las aulas.
Adicionalmente, el Ing. Marco Edgar Vargas Herrada, asumiendo su nuevo papel como director general de la sede en San Luis Potosí, dijo que este retorno a las clases se dará a través de 3 ejes fundamentales:
- Cuidar la integridad tanto de estudiantes como de los docentes y personal administrativo.
- Habilitar al cien por ciento las instituciones con infraestructura y protocolos de sanidad.
- Convertirse en un referente de seguridad y salvaguarda contra este virus para toda la comunidad.
Finalmente, aprovechando la reunión con los medios, se hizo un recorrido por sus instalaciones, equipadas con tecnología y procesos de la más alta calidad, que auxilian a los estudiantes de cada una de sus licenciaturas e ingenierías; te invitamos a conocer más sobre su plan de estudios, dando click aquí.
Galería
Te puede interesar