Tetra Pak Querétaro transita hacia la energía renovable con la instalación de 1,000 celdas solares en su planta ubicada en Corregidora. Con una inversión de 11 millones de pesos, la compañía sueca busca reducir su impacto ambiental al evitar la emisión de 400 toneladas de CO₂ por año.
De acuerdo a la firma sueca, este esfuerzo responde a su compromiso global con la descarbonización y el uso de energías limpias en sus operaciones.
Destaca Tetra Pak Querétaro beneficios económicos y operativos
Los paneles solares instalados en la planta queretana generarán un estimado de 980 MWh anuales. Esto representará ahorros en costos energéticos de entre 3.5 y 4 millones de pesos al año.
Guillermo Moad, director de Planta de Tetra Pak Querétaro, dio a conocer que además de que la generación en sitio garantiza que la energía provenga directamente de fuentes limpias, otro paso importante para alcanzar los objetivos de descarbonización de la firma.
Así mismo, destacó que México cuenta con un alto potencial de generación de energía solar debido a su ubicación geográfica y niveles de radiación solar. Expuso que aprovechar esta ventaja es clave para un futuro sostenible.
Además, anunció que la energía generada en la planta de Tetra Pak Querétaro será utilizada directamente en sus procesos industriales, lo que contribuirá a una producción más sustentable.
Tetra Pak y CEMEX unidos por el reciclaje en el Municipio de Querétaro
Impacto tangible y positivo para el medio ambiente
El ahorro de energía logrado con las celdas solares instaladas en Tetra Pak Querétaro equivaldrá al consumo anual de 42 hogares. También será comparable con la carga de 46.2 millones de teléfonos celulares o con la plantación y crecimiento de 20 mil árboles en un año.
«Los techos de los inmuebles de nuestra planta representan una oportunidad de aprovechar su superficie como una potencial fuente de generación de energía”, destacó Guillermo Moad.
Con este proyecto, Tetra Pak reafirma su compromiso con la sustentabilidad y la innovación en la industria del envasado. La iniciativa no solo impacta en la reducción de emisiones, sino que también sirve como modelo para otras empresas que buscan transitar hacia energías renovables.
La compañía continúa apostando por tecnologías que permiten un equilibrio entre la productividad y la responsabilidad ambiental, contribuyendo al cumplimiento de su estrategia «Climate – Net Zero, Scope 2 Indirect Emissions» a nivel global.
Tetra Pak contribuye al impacto ambiental y energético
Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el sector energético basado en combustibles fósiles es responsable del 34% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial.
En contraste, solo el 2% de la energía proviene de fuentes renovables. Con este panorama, la iniciativa de Tetra Pak en la entidad es una solución clave para avanzar en la transición energética y reducir la dependencia de energías no renovables.