Esto incluye nuevas escuelas en niveles preescolar, primaria y secundaria, así como la modernización de instituciones de educación superior.
Además, se han implementado programas de becas que benefician a más de 20 mil estudiantes, junto con la entrega de uniformes y materiales escolares.
En innovación, se ha promovido el acceso a la tecnología con la distribución de más de 40 mil computadoras a estudiantes y docentes, así como la implementación de herramientas digitales en el 90% de las escuelas públicas.
Asimismo, se están desarrollando programas bilingües y se está construyendo una Universidad Intercultural para fomentar la inclusión y ofrecer oportunidades educativas equitativas para todos los jóvenes del estado.
Salud
En 2024, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, realizó importantes inversiones en el sector salud, superando los 4 mil 505 mdp.
Esta inversión permitió la inauguración de seis nuevas clínicas del Seguro Popular.
Asimismo, se aperturó la Unidad de Radio-Oncología, que ha incrementado significativamente la atención a pacientes en el Hospital Hidalgo.
Además, se han implementado innovaciones tecnológicas como el uso de recetas electrónicas y robots dispensadores de medicamentos, posicionando a Aguascalientes como uno de los líderes en modernización del sistema de salud en el país.
Por otro lado, se han duplicado los recursos destinados al Instituto de Atención Integral para Enfermos Renales y se han entregado mastógrafos para la detección temprana del cáncer.
La incorporación de 16 nuevas ambulancias ha reducido el tiempo de respuesta a emergencias a solo 10 minutos, mejorando así la atención médica en situaciones críticas.
Obra pública
En 2024, la gobernadora Tere Jiménez, logró completar más de 350 obras públicas en el estado, con una inversión significativa de más de 822 mdp.
Esto incluye la modernización del Tercer Anillo, mejorando así la conectividad y el acceso a diversas áreas urbanas.
Además, se han realizado importantes mejoras en infraestructura educativa, con una inversión histórica de 496 millones de pesos en 119 proyectos que abarcan rehabilitaciones y ampliaciones en escuelas.
También se han destinado más de 148.5 millones de pesos a la infraestructura hidráulica, garantizando el acceso al agua potable en diversas comunidades.
Con el Programa de Empleo Temporal, se han generado oportunidades laborales para aproximadamente 1,500 personas en comunidades vulnerables.
Esto refleja un compromiso integral hacia el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en Aguascalientes.
Quizás pueda interesarte
Tere Jiménez fortalece alianzas con Minth en Aguascalientes