Un nuevo año se acerca y muchos sectores podrían afrontar cambios en la forma de operar. En ese sentido, J&T Express México comparte datos sobre la tendencia en logística en el 2025, las cuales son parte de sus servicios innovadores.
Asimismo, la compañía precisó que dichas tendencias redefinirá la industria en los próximos años. Además, con el año 2025 a la vuelta de la esquina, las proyecciones apuntan a avances disruptivos que optimizarán las operaciones, enriquecerán la experiencia del cliente y fomentarán prácticas sostenibles en todo el sector.
Además, el sector logístico se encuentra en un momento crucial de transformación. Automatización, sostenibilidad, digitalización y comercio electrónico son las fuerzas que redefinirá la industria, y J&T Express asegura estar preparado para liderar esta evolución.
Manufactura y logística, el gran impulso a la economía mexicana
Automatización e inteligencia artificial: Tendencia en logística 2025
Para empezar, la automatización y la inteligencia artificial (IA) están transformando la logística en tiempo real. Según Consegic Business Intelligence, el mercado de sistemas de control y automatización industrial superará los 864 millones de dólares en 2031.
En consecuencia, esta evolución permitirá reducir costos operativos hasta en un 30% mediante la adopción de robots, drones y sistemas automatizados en los centros de distribución. Por ello, J&T Express integró estas tecnologías en sus operaciones, garantizando entregas más rápidas y eficientes.
Sostenibilidad: Un compromiso con el medio ambiente
Además, la sostenibilidad es un eje fundamental de la logística moderna. De acuerdo con PwC, el 25% de las flotas comerciales globales estarán electrificadas para 2025. Asimismo, J&T lidera este cambio al incorporar vehículos eléctricos en su flota, reduciendo significativamente su huella de carbono.
También, a través de la optimización de rutas con tecnologías de Big Data e IA, la empresa contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
¿Cómo potenciar el comercio electrónico en temporada alta?: 4 herramientas clave
Decisiones basadas en datos
En paralelo, el Big Data y la analítica predictiva están redefiniendo cómo se toman decisiones en el sector logístico. Según el McKinsey Global Institute, las empresas que adoptan herramientas avanzadas de análisis tienen un 23% más de probabilidades de superar a sus competidores en ingresos y rentabilidad.
Por su parte, J&T Express emplea estas tecnologías para anticipar tendencias del mercado, optimizar rutas y mitigar riesgos operativos.
Crecimiento del comercio electrónico: Reto para la tendencia en logística 2025
Por último, el comercio electrónico continúa impulsando la demanda de soluciones logísticas rápidas y efectivas. Específicamente, Statista prevé que el mercado global de comercio electrónico alcanzará los 8.1 billones de dólares para 2025.
En este contexto, J&T Express fortalece su red de distribución y amplía sus capacidades de entrega, con un enfoque especial en la «última milla». Esto incluye servicios más personalizados y ágiles, fundamentales para satisfacer las expectativas del consumidor moderno.