viernes, septiembre 29, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Comidasa

    Comidasa: el sazón que impulsa la industria de Aguascalientes

    Intermaq abre sus puertas en Querétaro

    Intermaq abre sus puertas en Querétaro

    AMDA Guanajuato

    AMDA Guanajuato cuenta con nuevo Consejo Directivo 2023-2024

    Benchmark Digital. Foto de Ilya Pavlov en Unsplash

    ¿Cómo Benchmark Digital y la IA ayudan a mitigar riesgos en el trabajo?

    Querétaro recaudará 23 mdp por pago de impuestos de AirBnB, Uber y Didi

    Brose ampliará planta en Querétaro para el 2025

    Producción agrícola en SLP se ha fortalecido con apoyo federal: SADER

    Producción agrícola en SLP se ha fortalecido con apoyo federal: SADER

    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    UAA se reúne con Leo Montañez. Foto: UAA.

    UAA y municipio de Aguascalientes acuerdan puntos en común

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Comidasa

    Comidasa: el sazón que impulsa la industria de Aguascalientes

    Intermaq abre sus puertas en Querétaro

    Intermaq abre sus puertas en Querétaro

    AMDA Guanajuato

    AMDA Guanajuato cuenta con nuevo Consejo Directivo 2023-2024

    Benchmark Digital. Foto de Ilya Pavlov en Unsplash

    ¿Cómo Benchmark Digital y la IA ayudan a mitigar riesgos en el trabajo?

    Querétaro recaudará 23 mdp por pago de impuestos de AirBnB, Uber y Didi

    Brose ampliará planta en Querétaro para el 2025

    Producción agrícola en SLP se ha fortalecido con apoyo federal: SADER

    Producción agrícola en SLP se ha fortalecido con apoyo federal: SADER

    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    UAA se reúne con Leo Montañez. Foto: UAA.

    UAA y municipio de Aguascalientes acuerdan puntos en común

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

Tecnologías disruptivas por un mundo mejor

Jesús Álvarez por Jesús Álvarez
11 octubre, 2016
en Colaboradores
Reading Time: 4 mins read
0
Tecnologías disruptivas por un mundo mejor
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el futuro, problemas como el hambre, la guerra y las enfermedades podrán prevenirse o resolverse con mayor eficiencia gracias a la tecnología y, en especial, a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), subrayó recientemente Steve Wozniak, cofundador de Apple, en el Zócalo de la Ciudad de México. Asimismo, las TIC propiciarán una explosión de nuevos jugadores en la economía que revolucionarán los mercados, permitiendo a las pequeñas empresas (startups) competir contra los gigantes tradicionales.

Teniendo en cuenta estas previsiones, no cabe duda que los países que no estén a la vanguardia tecnológica van a rezagarse de los demás, y México parece quedarse estancado en las últimas posiciones.

La penetración de banda ancha (internet de alta velocidad) en la república mexicana es de apenas 52 por ciento; en esta cuestión, México ocupa el puesto 31 de 35 naciones de la OCDE, cuyo promedio es de 90 por ciento. Este rezago se atribuyó al control monopólico ejercido por la compañía de Carlos Slim; sin embargo, gracias a las reformas en telecomunicaciones y competencia, la puerta hacia un futuro completamente electrónico comienza a abrirse para los mexicanos.

El e-commerce en México crece 30 por ciento al año, una tasa más alta que la de América Latina (25 por ciento) o el mundo (19 por ciento). A pesar de esto, aún se necesita avanzar más rápido, lo cual requiere de superar la barrera de la desconfianza para hacer transacciones en línea. Por supuesto, también es necesario que más población del país –mejor dicho, toda la población– tenga acceso a la web (solo 60 por ciento de ella lo tiene).

El mundo no para de innovar

Hace 25 años, el inglés Tim Berners-Lee creó la red de distribución de información por internet denominada World Wide Web (www). Imaginó un escenario en el cual los datos almacenados en las computadoras de todo el mundo estuvieran vinculados y al alcance de quien quisiera consultarlos. Hoy, eso es una realidad. También, apareció la Wifi (tecnología inalámbrica), que posibilita la comunicación entre millones de personas en todo el globo. Este invento es atribuido a Victor Hayes, de origen indonesio, quien sufrió las penurias de la Segunda Guerra Mundial en su nación, pero terminó creando en Holanda y Estados Unidos redes de trabajo que conectaban dispositivos electrónicos sin necesidad de cables.

Pero las cosas no han parado ahí. Facebook se ha propuesto evolucionar de red social (tiene 68 millones de usuarios en territorio mexicano) a plataforma de marketing o vitrina virtual, que ayude a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a conectarse con más clientes y proveedores. A la fecha, ha logrado incorporar 1,500,000 negocios, lo cual representa 30 por ciento del total.

El Foro Económico Mundial anticipa cuáles serán las diez tendencias de mayor impacto en los próximos años:

  1. Internet de las nanocosas. Para 2020, unos 30,000 millones de dispositivos estarán conectados a la red gracias a nanosensores (tan pequeños que podrán circular dentro de un organismo).
  2. Impresoras 3D que volverán irrelevante el costo marginal de muchos bienes.
  3. Baterías de sodio, aluminio o zinc capaces de almacenar energía producida por tecnologías renovables.
  4. Bitcoin o moneda electrónica
  5. Materiales 2D como el grafeno, el cual es ligero, flexible, más fuerte que el acero y más duro que el diamante.
  6. Automóviles autónomos
  7. Microchips que ayudan a órganos atrofiados a realizar sus funciones.
  8. Celdas solares de perovskita, la cual es más efectiva que la silicona.
  9. Ecosistemas de inteligencia artificial conectados al baño
  10. Ingeniería metabólica y optogenética para curar diversas enfermedades

Además, las máquinas volverán obsoletos muchos trabajos que todavía realizan las personas, previene Wozniak; por ejemplo, los choferes desaparecerán con la llegada de los vehículos autónomos. Aunque para muchos parezca lo contrario, la tecnología no es enemiga de la humanidad, sino su aliada: le ayudará a sustituir los empleos rutinarios con aquellos de mayor creatividad e innovación, capacidades que solo poseen los seres humanos.

Tags: Foro Económico MundialMéxicoOCDETecnologíaTIC

Artículos RelacionadosPosts

10 estrategias (no digitales) para generar demanda en PyMEs
Colaboradores

10 estrategias (no digitales) para generar demanda en PyMEs

por Jaime Escalera
18 septiembre, 2023
Manufactura
Colaboradores

¿La industria manufacturera está avanzando en el uso de la Inteligencia Artificial?

por Redacción
12 septiembre, 2023
Sociocracia en las empresas
Colaboradores

Sociocracia, un nuevo modelo de gestión de personas

por Redacción
11 septiembre, 2023
6 estrategias de ventas efectivas para empresas pequeñas
Colaboradores

6 estrategias de ventas efectivas para empresas pequeñas

por Jaime Escalera
4 septiembre, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Negocios
  • Nacional
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Líder Podcast
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Jalisco

© 2022

X