miércoles, julio 6, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    CANACINTRA Querétaro y UPQ firman convenio de colaboración

    CANACINTRA Querétaro y UPQ firman convenio de colaboración

    CMIC Querétaro recibe a secretaria de Gobierno

    CMIC Querétaro recibe a secretaria de Gobierno

    UTA brinda capacitación a colaboradores de HBPO Group

    UTA brinda capacitación a colaboradores de HBPO Group

    Ferrero reafirma confianza en Guanajuato con nueva inversión millonaria

    Ferrero reafirma confianza en Guanajuato con nueva inversión millonaria

    VIAM

    VIAM México: un liderazgo basado en la innovación y la sostenibilidad

    Solinda, la empresa que nació de la resiliencia, cumple 10 años

    Solinda, la empresa que nació de la resiliencia, cumple 10 años

    FANUC alista inauguración de su centro de operaciones en Aguascalientes

    FANUC alista inauguración de su centro de operaciones en Aguascalientes

    Amazon capacita a empresas de Guanajuato para exportar

    Amazon capacita a empresas de Guanajuato para exportar

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    ¿Antojo de mariscos? Estos son 5 restaurantes imperdibles en Puerto Vallarta

    ¿Antojo de mariscos? Estos son 5 restaurantes imperdibles en Puerto Vallarta

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    CANACINTRA Querétaro y UPQ firman convenio de colaboración

    CANACINTRA Querétaro y UPQ firman convenio de colaboración

    CMIC Querétaro recibe a secretaria de Gobierno

    CMIC Querétaro recibe a secretaria de Gobierno

    UTA brinda capacitación a colaboradores de HBPO Group

    UTA brinda capacitación a colaboradores de HBPO Group

    Ferrero reafirma confianza en Guanajuato con nueva inversión millonaria

    Ferrero reafirma confianza en Guanajuato con nueva inversión millonaria

    VIAM

    VIAM México: un liderazgo basado en la innovación y la sostenibilidad

    Solinda, la empresa que nació de la resiliencia, cumple 10 años

    Solinda, la empresa que nació de la resiliencia, cumple 10 años

    FANUC alista inauguración de su centro de operaciones en Aguascalientes

    FANUC alista inauguración de su centro de operaciones en Aguascalientes

    Amazon capacita a empresas de Guanajuato para exportar

    Amazon capacita a empresas de Guanajuato para exportar

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    ¿Antojo de mariscos? Estos son 5 restaurantes imperdibles en Puerto Vallarta

    ¿Antojo de mariscos? Estos son 5 restaurantes imperdibles en Puerto Vallarta

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Dossier Político Medio Ambiente

Humberto A. Martínez Femat de EcoLife Technologies brinda su perspectiva del por qué la energía solar, específicamente los techos solares, son la mejor alternativa para México.

Techos solares, la mejor solución para el Sistema Eléctrico Nacional

Redacción por Redacción
30 octubre, 2020
en Medio Ambiente
Reading Time: 8 mins read
0
Techos  solares, la mejor solución para el Sistema Eléctrico Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Humberto A. Martínez Femat, Director General – EcoLife Technologies.

En los últimos días hemos sido testigos de la polémica que han causado diversas publicaciones, declaraciones y comentarios en los que se habla de cómo el gobierno mexicano pretende oponerse al uso de energías provenientes de fuentes renovables.

También hemos escuchado el término “generación distribuida”, que no es otra cosa que la generación o producción de energía “in-situ” para abastecer las necesidades energéticas que se tienen en el propio lugar donde se produce la energía, esta modalidad ha ganado más popularidad recientemente con los “techos solares”.

¿Por qué hablar hoy de ambos temas es relevante?, primero tratemos de entender de manera simple lo que sucede actualmente:

Los problemas de producir energía donde no hay consumo

Independientemente de que La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la Primera Sala, recientemente confirmara su decisión de suspender la “Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional” de la Secretaría de Energía (SENER), la puesta en marcha de los grandes parques de energía solar sigue implicando un gran reto técnico y altos costos operativos para el Sistema eléctrico Nacional (SEN).

Pero ¿qué sucede? Si bien el tema en sí mismo es altamente complejo, el problema tiene al menos dos componentes importantes: la falta de apego al marco legislativo establecido por la reforma energética desde pasadas administraciones y una muy desactualizada infraestructura eléctrica en lo que corresponde a las redes de transmisión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Hablar específicamente de la infraestructura de las redes de transmisión en México actualmente obliga a reconocer que estas se encuentran peligrosamente saturadas, lo que se traduce en pérdidas de energía (pérdidas térmicas por el fenómeno físico conocido como “efecto Joule”), implicando además demasiados retos logísticos y técnicos para lograr el recibir y canalizar toda la producción de la energía de los grandes parques cuyo propósito está orientado a “maximizar la producción de energía” a través del esquema de “Venta Total de la Energía” a  Comisión Federal de Electricidad (CFE) en zonas geográficas donde no necesariamente existe la misma proporción de consumo, ni en cantidad ni en tiempo, obligando a transportar esa energía con altos costos que recaen en la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que eventualmente serán trasladados al contribuyente, es decir usted.

 Lo anterior sin contar con el reto que plantea la intermitencia propia de las tecnologías solar y eólica, pues generan grandes picos de inyección de energía en ciertos momentos del día, (por ejemplo, en el caso de la solar únicamente cuando sale el sol) mismos que no siempre están sincronizados con la demanda de la misma.

Esto último supone nuevamente un gran reto para la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) al tener que compensar la entrada y salida de dichos parques de energía todos los días. Y en cualquier caso si la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no puede detener el abasto, pero las empresas privadas y sus parques sí pueden, ¿quién asume el costo de eso?

El reto de actualizar la infraestructura existente para adaptarse a las nuevas tecnologías.

México debe mirar al futuro y entender que en éste ya no cabe considerar únicamente la producción centralizada de energía dependiente de infraestructura ya obsoleta y mucho menos en base a combustibles fósiles. Debe por ende, modernizarse a mediano plazo el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y prepararlo para las nuevas tecnologías de fuentes renovables. Una tarea sin duda nada fácil.

Generación distribuida: ventajas y beneficios.

La gran ventaja que presenta la Generación Distribuida radica esencialmente en que la energía se produce en el mismo lugar donde se consume y en que todos los excedentes que se tengan serán consumidos literalmente por el vecino, es decir, esa energía nunca llegará a redes de transmisión.

Lo anterior representa no sólo un gran negocio para Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues implica vender al mismo precio cada KiloWatt al usuario final a un costo mucho menor, pues esa energía no requirió de ser transportada desde una central eléctrica a cientos de kilómetros de distancia, lo que se traduce en enormes ahorros y en aliviar la saturación de las líneas de transmisión de las que hemos hablado.

La “Generación Distribuida” representa por lo tanto, una excelente manera de reducir los efectos de saturación e intermitencia que se tienen en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), sumando a la rentabilidad que gana la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dando la posibilidad a los usuarios de también tener grandes ahorros al reducir su recibo de energía. Adicionalmente, se logrará de esa manera el cumplimiento de México respecto a sus metas en términos de reducción de CO2, resultando en un ganar – ganar para todos.

¡Invierta en energía solar!

La Generación Distribuida Solar es hoy por hoy una gran oportunidad que tenemos de generar grandes ahorros fácilmente a cualquier nivel (residencial, comercial e industrial), adquirir beneficios fiscales y de contribuir a mejorar las condiciones de operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), por lo que tomar parte de esta “megatendencia” es algo que no debe dejar pasar. Existen en el mercado ya bastantes opciones de financiamiento para adquirir los beneficios de estas tecnologías sin erosionar sus finanzas.

Se debe por ende, siempre tener presente que en cualquier escala de proyecto es muy importante ponerse en manos de expertos, empresas y/o asesores calificados que puedan acreditar experiencia con certificaciones emitidas por organismos con reconocimiento a nivel nacional e internacional, como la Asociación de Normalización y Certificación AC (ANCE) o “estándares de competencia” como el EC0586.01, EC1181 y EC1180 emitidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) con reconocimiento a nivel federal, para tomar una decisión de inversión debidamente informada e inteligente.

Ponerse en manos inexpertas, con certificaciones “patito” (de poco o nulo reconocimiento) o de dudoso nivel de experiencia, no solo le hará perder tiempo y dinero, sino que cierra las puertas al futuro de la energía solar en México y los beneficios implícitos en esta tecnología.

¡Que nadie te apague el sol!

Tags: CFEEcoLifeEcolife Technologiesenergía solarNacionaltechos solares

Artículos RelacionadosPosts

Inauguran primer centro de rescate de Osos Hormigueros de México en SLP
Medio Ambiente

Inauguran primer centro de rescate de Osos Hormigueros de México en SLP

por Jesus Camacho
5 julio, 2022
Verificación Vehicular 2022: ¿Quiénes verifican en julio?
Medio Ambiente

Verificación Vehicular 2022: ¿Quiénes verifican en julio?

por Liliana Martínez
5 julio, 2022
Lluvias causan estragos en avenidas del centro y oriente citadino
Medio Ambiente

Lluvias causan estragos en avenidas del centro y oriente citadino

por Redacción
4 julio, 2022
Aguascalientes: Estas fueron las afectaciones por las lluvias
Medio Ambiente

Aguascalientes: Estas fueron las afectaciones por las lluvias

por Redacción
4 julio, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022