De acuerdo con el ranking QS Sustainability, el Tec de Monterrey se ubicó en el top 15% de las universidades mejor evaluadas en el mundo. De la misma manera, también obtuvo el segundo lugar en México, el 69 en América Latina y el 265 a nivel mundial.
“Los avances logrados en el QS Sustainability Ranking son el resultado de un esfuerzo continuo por innovar y aportar soluciones que impulsen el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. El compromiso con la investigación nos impulsa a buscar esas soluciones”, Feniosky Peña Mora, vicepresidente ejecutivo de Investigación y decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey
Ranking QS Sustainability 2025
El ranking QS Sustainability 2025 identifica cuáles son las universidades del mundo que lideran en sostenibilidad social y ambiental. A partir de esto, Evalúa la capacidad de la institución para abordar los mayores desafíos del planeta en temas ambientales, sociales y de gobernanza.
En esta tercera edición, se rankearon mil 751 instituciones de 107 países (348 instituciones más que el año pasado). De estas, 409 son de América y 19 de México (7 instituciones más que el año pasado).
Para este año, fueron elegibles las universidades rankeadas en alguno de estos rankings: QS Mundial, rankings regionales o rankings by subject. No obstante, solamente fueron evaluadas las universidades que alcanzaron un mínimo de publicaciones en diferentes rubros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Avanza Tec de Monterrey en sostenibilidad
Entre los mayores logros del Tec de Monterrey, de acuerdo con el ranking, está el de avanzar 27 posiciones desde el año pasado a nivel global, al pasar del lugar 292 al 265. A su vez, en la región de América Latina avanzó cuatro lugares, pues el año pasado se ubicaba en el 73 y este en el 69. A su vez, en México se mantuvo en el segundo lugar nacional.
Cabe señalar que el ranking evalúa tres áreas:
- Impacto social
- Impacto ambiental
- Gobernanza
En estas tres áreas el Tec de Monterrey mostró mejoras en dos de ellas:
- Impacto Social. Se ubicó en la posición 237 a nivel global, con una calificación de 82.8 puntos, mejorando 10 posiciones respecto al año anterior.
- Impacto Ambiental. subió 86 posiciones en el ranking, colocándose en el puesto 301, con una calificación de 65.9 puntos.
- Gobernanza. el Tec mantuvo una calificación estable de 70 puntos.
La Ruta Azul ha sido una de las estrategias clave de los avances, gracias a sus iniciativas que buscan la reducción de emisiones, fomentan las energías renovables y educan en el desarrollo sostenible.
Te puede interesar…
Tec de Monterrey, en el top 10 de universidades para emprendimiento