En una ceremonia simbólica celebrada el 12 de febrero, se colocó la primera piedra del HUB de Innovación y Emprendimiento Eduardo Garza T. Un espacio que busca convertirse en el epicentro de la creatividad y el emprendimiento en Monterrey.
Este proyecto, ubicado dentro del Distrito de Innovación Monterrey, promete ser una plataforma para conectar a emprendedores, empresas, instituciones educativas y actores clave en la investigación y la innovación.
Impacto del HUB de Innovación y Emprendimiento Eduardo Garza T.
David Garza —presidente ejecutivo del Tec de Monterrey— expresó que este hub será un lugar para vivir el conocimiento, con científicos, startups, emprendedores y corporativos generando soluciones para Monterrey, México y el mundo.
Por otro lado, la estructura del HUB, que estará lista en el primer semestre de 2026, está diseñada para facilitar la colaboración a través de espacios de conexión, recreación, inspiración y creación. Este lugar albergará desde laboratorios de prototipado hasta talleres de biociencias.
Te puede interesar:
Empresas de Nuevo León incluidas en S&P Global Sustainability Yearbook 2025
¿Qué beneficios aportará el HUB de Innovación y Emprendimiento Eduardo Garza T?
Además de ofrecer instalaciones de vanguardia, el HUB se centrará en tres áreas clave: educación, salud y sostenibilidad.
Los emprendedores podrán desarrollar proyectos que transformen sectores como la educación y la salud, abordando problemas como la obesidad y promoviendo la sostenibilidad.
Con una extensión de 8,300 metros cuadrados distribuidos en cuatro pisos, el espacio está pensado para que cada rincón fomente la creatividad y el trabajo en equipo.
Un complemento al Distrito de Innovación Monterrey
No obstante, este nuevo HUB se sumará al recientemente inaugurado EXPEDITION FEMSA, lo que fortalecerá la visión del Distrito de Innovación Monterrey como un espacio colaborativo y multidisciplinario.
Finalmente, el HUB será un lugar donde el talento se encuentra con el conocimiento, creando un entorno de innovación aplicada.
Con este proyecto, el Tec de Monterrey reafirma su liderazgo en la formación de emprendedores y en la transformación de comunidades a través de la innovación.
Te puede interesar:
¿Puede la innovación generar el 20% del PIB de Nuevo León?: incMTY busca lograrlo