El Tec de Monterrey reafirma su posición como una de las mejores universidades a nivel mundial al ubicar 10 disciplinas académicas en el Top 100 del QS World University Rankings (WUR) by Subject 2025. Entre ellas, cuatro destacan en el Top 50, consolidando su liderazgo en educación superior.
¿Cuáles son las disciplinas mejor posicionadas del Tec de Monterrey?
Las disciplinas con mejor desempeño en el ranking son:
- Administración y Negocios, en el lugar 21.
- Mercadotecnia, en el puesto 25.
- Arte y Diseño, en el lugar 40.
- Historia del Arte, posicionada entre el lugar 21 y 50, marcando su primera aparición en este grupo de élite.
Además, el Tec de Monterrey también se consolidó como líder en la región, al obtener 14 disciplinas en el primer lugar en México y 8 disciplinas como las mejores en América Latina.
¿Qué otras disciplinas del Tec de Monterrey fueron reconocidas?
De este modo, el Tec de Monterrey fue evaluado en 29 disciplinas, de las cuales 4 ingresaron por primera vez en este ranking.
Top 100 mundial (puestos 51-100):
- Contabilidad y Finanzas (58).
- Educación (65).
- Ciencias de la Computación y Sistemas de Información (80).
- Ingeniería – Mecánica y Manufactura (91).
- Arquitectura y Ambientes Construidos (51-100).
- Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (51-100, nueva disciplina en 2025).
Top 150 mundial (puestos 101-150):
- Economía y Econometría (116).
- Matemáticas (119).
- Ingeniería – Eléctrica y Electrónica (126).
- Ciencias Ambientales (139).
- Política Social y Administración (101-150).
- Derecho (101-150).
- Comunicación y Estudios de Medios (101-150).
- Ingeniería – Civil y Estructural (101-150).
- Estudios Políticos e Internacionales (101-150).
- Estadística e Investigación Operacional (101-150, nueva disciplina en 2025).
¿Cómo se elabora el QS World University Rankings by Subject?
Por otro lado, el QS WUR by Subject 2025 analizó 5 mil 203 instituciones de 148 países y evaluó disciplinas académicas de 1,747 universidades.
Las disciplinas se agrupan en cinco áreas de conocimiento:
- Artes y Humanidades.
- Ingeniería y Tecnología.
- Ciencias de la Vida y Medicina.
- Ciencias Naturales.
- Ciencias Sociales y Administración.
Asimismo, el método de evaluación incluye cinco indicadores:
- Reputación académica.
- Reputación entre empleadores.
- Citas por artículo.
- Índice H (impacto de las investigaciones).
- Red internacional de investigación.
Desde 2011, este ranking elaborado por Quacquarelli Symonds (QS) es uno de los más influyentes en educación superior a nivel global, junto con otros como el QS World University Rankings y el QS Best Student Cities.
Finalmente, con estos resultados, el Tec de Monterrey continúa posicionándose como una de las mejores universidades del mundo.