Este miércoles 26 de marzo, la CONCANACO SERVYTUR anuncia el programa “La Gran Escapada, viajar nunca ha sido tan fácil”, calificado como el “Buen Fin” en materia de turismo; adelantó en la inauguración de la EXPO ANTAD 2025 el presidente de este organismo, Octavio De la Torre de Steffano.
Al tomar la palabra, el empresario manifestó que ante los retos que presenta la actualidad, la CONCANACO busca estrategias para fortalecer el consumo interno del país.
“Uno de ellos (retos) es el poder adquisitivo que impacta el consumo y nos obliga a repensar estrategias comerciales y financieras. Una (estrategia) será lanzada mañana, que va a ser un buen fin de turismo, que se va a llamar La gran escapada, viajar nunca ha sido tan fácil”.
Esta estrategia -dijo-, se presentará este 26 de marzo en la Asamblea Nacional de la CONCANACO SERVYTUR.
Comercio genera 74 de 100 empleos en México: CONCANACO SERVYTUR
En su discurso, destacó que en el tema de la seguridad, la CONCANACO busca elevar el delito de extorsión para que se persiga por oficio en todas sus modalidades, especialmente en el apartado de delitos económicos y patrimoniales.
“Esos delitos general una alza en los precios, generan competencia desleal, distorsionan el mercado. Hay una propuesta del Consejo Nacional de Concanacos que se hizo llegar a los 32 gobernadores del país, para hacer un análisis en donde poníamos en la mesa legisladores, gobernadores, a nuestra Presidenta de la República, la importancia de que ese delito se persiguiera por oficio y que existiera una tipificación distinta al día de hoy. Esa importancia que se le dio fue reconocida en un decreto que se publica, en donde se reforma la Constitución y se establece el delito de extorsión con prisión preventiva de oficio”.
Al participar en la inauguración del evento, el empresario refirió la importancia que tiene el comercio en México genera 74 de cada 100 empleos formales.
A su vez, manifestó que este sector productivo genera casi el 70% de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y más del 70% del IVA; mientras que paralelamente registra el 78% de los registros patronales inscritos ante el IMSS y ante el INFONAVIT
“Nosotros, los que estamos aquí, el sector comercio, turismo, somos las bases de este bienestar económico y social, somos el motor que impulsa el desarrollo», concluyó