|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Colegios Privados
de Aguascalientes
Líder Empresarial
miércoles, enero 20, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Wadhwani: La fundación que ayudará a las PyMES de Aguascalientes

    Wadhwani: La fundación que ayudará a las PyMES de Aguascalientes

    CANACO apuesta por capacitación de afiliados

    CANACO apuesta por capacitación de afiliados

    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Wadhwani: La fundación que ayudará a las PyMES de Aguascalientes

    Wadhwani: La fundación que ayudará a las PyMES de Aguascalientes

    CANACO apuesta por capacitación de afiliados

    CANACO apuesta por capacitación de afiliados

    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

¿Te cobran más de luz en invierno y tienes paneles solares? Esta puede ser la razón

La entrada del invierno no es razón suficiente para que tu panel solar no genere la energía eléctrica habitual. Si tu equipo no funciona de manera correcta, estas pueden ser las razones...

por Redacción
11 enero, 2021
en Colaboradores
0
¿Te cobran más de luz en invierno y tienes paneles solares? Esta puede ser la razón
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Guillermo Medina, socio director de Max4 Solar

Pese a que los paneles solares trabajan gracias a la radiación electromagnética del sol, esto no significa que durante el invierno -temporada con menor radiación- dejen de funcionar. Diversos estudios apuntan que tan sólo dos o tres horas de radiación óptima permiten que cualquier sistema opere de manera correcta. Sin embargo, muchos usuarios suelen tener inconvenientes con sus equipos en temporada invernal.

También puedes leer:

Energía solar en México: la alternativa más viable

¿A qué se deben?…

Prácticamente, el 80% de las fallas tiene que ver con problemas de instalación. Puedes contar con equipo de muy buena calidad pero incluso la mejor marca puede fallar si los cables no están bien calculados, si no tienen protección contra descargas o contra tierra, o cualquier otro defecto que haga que el sistema de generación no funcione de manera adecuada.

La peculiaridad es que este tipo de problemas no se presentan de manera inmediata, sino incluso uno o dos años después de adquirir un sistema. Por eso es importante contratar a una empresa que garantice que su personal está certificado y que tiene la experiencia previa para realizar cualquier tipo de instalación.

Debemos recordar que la mayoría de las empresas que hacen las instalaciones tienen mucha rotación de personal, por lo que puede suceder que las personas no tengan experiencia en la instalación de los equipos y que su falta de “expertise” provoque con el tiempo la falla de los mismos.

Adicionalmente, estos sistemas pueden fallar por sus deficiencias de origen. Esto sucede cuando están mal dimensionados para las necesidades del consumidor, por ejemplo: yo tengo que consumir 9000 kw/h y el equipo genera 500 kw/h. También pueden darse por colocarlos en espacios que no eviten sombras ni otros obstáculos como árboles o techos, lo que provoca que generen 30% o 40% menos de energía.

Otra de las fallas importantes son las bases de las instalaciones. Por ningún motivo se recomienda instalar sobre bases altas, pues esto provoca que al no estar calculadas para soportar fuertes corrientes de aire, la estructura vibre y haga que la carga sea “viva” en vez de “muerta”, es decir, que den movimiento a los paneles. Esas vibraciones pueden generar goteras en los techos, daños estructurales en el edificio o incluso que se vuelen los paneles.

5 puntos a considerar durante el invierno

  1. Es importante entender que los paneles solares tienen una “estacionalidad”. En los meses de alta insolación (de febrero a junio) se programan para producir más energía de la que se consume en la casa o negocio. De esta manera, en invierno, cuando tenemos 40% menos sol, el sistema genera menos energía de la que necesita una casa, empresa o fábrica.

Aquí la clave es generar una “bolsa de energía”, función administrativa en la que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) almacena energía de más en los meses de alta insolación y la compensa en los meses de baja insolación.

  1. Si instalas tus paneles solares en uno de los meses de baja insolación es probable que genere cargos extra porque el sistema solar no puede acumular toda la energía que necesita. Sin embargo, los resultados de la inversión se verán al siguiente año que ya no se provoquen estos cargos.
  1. En las épocas de baja insolación se recomienda hacer labores de mantenimiento en los sistemas. Una vez al año en instalaciones domésticas y dos veces al año en instalaciones industriales. Tu proveedor debe revisar los sistemas que acompañan a los paneles también, como los torques y sistemas de seguridad, así como hacer mediciones eléctricas y tomar termografías para asegurarte que todos los paneles funcionen como es debido.
  1. Asegúrate que la cantidad de energía solar promedio que está recibiendo tu equipo es la que contrataste. Si instalas 15 paneles no compras sólo el sistema, sino una cantidad de energía promedio. Por ello, debes verificar que se detalle en un contrato la condición de energía promedio que brindará tu equipo, así como asegurarte de que el sistema funcione como debe.
  1. Si vas a adquirir equipos en esta temporada invernal te sugerimos primeramente verificar que la empresa proveedora esté certificada por la Asociación de Normalización y Certificación (ANCE). Lo segundo es comprobar que quien realice la instalación tenga experiencia comprobada. Siempre es conveniente instalar los sistemas en esta época porque es cuando más energía se consume a causa del clima y cuando las personas pasan más tiempo en su casa. 

En Max4 Solar contamos con un servicio basado en ciencia, ingeniería y desarrollo para diseñar proyectos que atiendan todos los requerimientos antes mencionados.  Con más de 500 instalaciones residenciales e industriales y más de 15 años de experiencia, ofrecemos un servicio que verifica que todo esté funcionando, así como un sistema de monitoreo que funciona las 24 horas.

Si tienes interés en conocer más sobre nuestros proyectos, así como en nuestros planes de mantenimiento y financiamiento puedes contactarnos aquí. https://max4energiasolar.com.mx/

Tags: Aguascalientesenergía solarenergías renovablesMax4 Solarpaneles solarestemporada invernal


Redacción

Redacción

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

Wadhwani: La fundación que ayudará a las PyMES de Aguascalientes
Economia

Wadhwani: La fundación que ayudará a las PyMES de Aguascalientes

por Redacción
20 enero, 2021
En línea, el histórico e inédito inicio de ciclo escolar en la UAA
Salud

La UAA busca brigadistas para vacunación COVID-19: Esto debes saber para participar

por Redacción
20 enero, 2021
CANACO apuesta por capacitación de afiliados
Comercio

CANACO apuesta por capacitación de afiliados

por Redacción
20 enero, 2021
Libramiento Carretero Poniente ha generado 1,300 empleos
Obra pública

Libramiento Carretero Poniente ha generado 1,300 empleos

por Redacción
19 enero, 2021

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.