A través de la tarjeta del INAPAM, las personas adultas mayores en México que así lo decidan, pueden recibir múltiples beneficios. Conoce cómo solicitarla y los requisitos.
¿Qué es la tarjeta del INAPAM?
La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), es un beneficio exclusivo para personas adultas mayores en México. Esta tarjeta ofrece descuentos en servicios, productos y actividades culturales, sociales y recreativas.
Con ella, las y los beneficiarios pueden acceder a tarifas preferenciales en transporte, medicamentos, entretenimiento y más. La tarjeta busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, apoyando su bienestar económico y social.
Para obtenerla, las y los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos por el INAPAM. Además, es una herramienta que promueve la inclusión y el respeto hacia los adultos mayores, ayudándoles a tener una vida más digna y activa.
Tarjeta del INAPAM: Requisitos y cómo solicitarla
Si deseas obtenerla antes de terminar el 2024, o bien, quieres tenerla lista de cara a 2025, puedes realizar el trámite. Cabe destacar que esta no tiene ningún costo y los beneficios son extensos.
Te puede interesar
Ahora bien, de acuerdo con el sitio oficial del INAPAM, los documentos que deberá presentar la o el interesado son:
-
Acta de nacimiento.
-
Documento de identificación vigente: Puede ser la del Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad y estén expedidos por la autoridad correspondiente.
-
Clave Única de Registro de Población (CURP).
-
Comprobante de domicilio: Puede ser recibo de agua, luz, predial o teléfono y que no sea mayor a 3 meses de antigüedad. También es válida una constancia de residencia emitida por parte de la autoridad local.
¿Quiénes pueden tramitar la tarjeta del INAPAM?
El único requisito que se debe tener es que la o el solicitante sea un adulto mayor de 60 años y más, comprobables con los documentos antes señalados.
Cabe subrayar que la tarjeta del INAPAM no pierde validez, por lo que no es necesario renovarla por algún periodo. De igual manera, el trámite es gratuito y permanente.
¿Dónde se tramita la tarjeta del INAPAM?
El horario de atención para solicitar la tarjeta del INAPAM es de 10:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y se necesita ir a un módulo más cercano al domicilio de la persona.
Aquí puedes consultar los módulos en el sitio oficial del Gobierno de México, así como de la página oficial del INAPAM para mayor información.
También puedes leer
Todo lo que necesitas saber sobre el pago de la Beca Benito Juárez en diciembre 2024
Estos son los beneficios de la tarjeta del INAPAM
En este sentido, con esta tarjeta podrás disfrutar de los múltiples beneficios como:
- Descuentos en servicios médicos y medicamentos.
- Consultas gratuitas en hospitales públicos.
- Descuentos en laboratorios y farmacias.
- Atención médica especializada sin costo.
- Tarifas reducidas en transporte público.
- Entrada con descuento o gratuita a museos y centros culturales.
- Precios especiales en actividades recreativas y turísticas.
- Descuentos en vestido y hogar, como en estéticas, zapaterías, ferreterías, ropa y zapatos, peleterías, baños y pisos, foto estudios, papelerías, salones de belleza, cerrajerías y muebles.
Consulta el directorio de beneficios del INAPAM, vigente en 2024, aquí.
Te invitamos a leer
¿Qué trabajadores recibirán aguinaldo de 30 días en México? 2024