viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Noticias Nacional

La Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza una consulta que impugna la reforma judicial. Ocho ministros apoyaron esta decisión crucial.

Suprema Corte admite consulta sobre reforma judicial

Maria Hernández Figueroa por Maria Hernández Figueroa
4 octubre, 2024
en Nacional
Reading Time: 4 mins read
0
¿Cuáles son los pasos a seguir para aprobar Reforma al poder Judicial de AMLO?

scjn.gob.mx

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió una consulta que busca impugnar la reforma judicial de septiembre de 2023. Con ocho votos a favor y tres en contra, el Pleno ha decidido estudiar la petición de un grupo de jueces y magistrados que cuestionan la iniciativa.

La Corte considera que debe “velar por la autonomía y por la independencia de los órganos de la judicatura federal”

Contexto de la reforma judicial

La reforma, aprobada en sesión del Senado el 11 de septiembre, representa la transformación más amplia del poder judicial desde 1994. Su principal enfoque es la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN. Al día siguiente de su aprobación, un grupo de jueces de distrito y magistrados presentó la consulta ante la Corte.

El texto presentado destaca que la reforma “afecta la autonomía de los órganos del Poder Judicial de la Federación”. Este llamado a la Corte busca asegurar que las decisiones y procesos judiciales no sean vulnerados.

Proceso de análisis

La consulta fue presentada a la Ministra Presidenta, Norma Piña, quien optó por elevarla al Pleno para su consideración. El ministro José Luis González Alcántara Carrancá fue designado para su análisis inicial. Su propuesta argumentó que la consulta es admisible según el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Este artículo estipula que el Pleno debe velar por la independencia de los órganos del Poder Judicial. 

Las opiniones dentro de la Corte fueron diversas. La ministra Yasmín Esquivel argumentó en contra de la admisión, indicando que la consulta fue presentada antes de la promulgación oficial de la reforma. Por otro lado, la ministra Lenia Batres criticó la decisión, alegando que podría abrir la puerta a un “golpe de Estado” legal al permitir que la Corte revise cualquier reforma constitucional.

En contraste, la ministra Margarita Ríos Farjat ve esta situación como una oportunidad para enriquecer el debate constitucional en México. Su postura resalta la importancia de discutir estas reformas y sus implicaciones.

Futuras implicaciones

La decisión del pleno no implica un juicio sobre la reforma misma, sino que establece que un ponente preparará un proyecto para su revisión. El análisis completo de la reforma y sus efectos se discutirá en futuras sesiones del Pleno.

La Suprema Corte apunta que esta decisión es parte de  su compromiso de proteger la autonomía judicial y garantizar que las reformas legislativas respeten los principios fundamentales de la democracia y el Estado de Derecho.

 

Tags: autonomía poder judicial jueces y magisstrados Nacional reforma judicial SCJN

Artículos RelacionadosPosts

Vehículos eléctricos más vendidos 2025
Nacional

Los autos eléctricos más vendidos en el mundo en 2025: Tesla y BYD dominan el mercado global

por Maria Hernández Figueroa
7 junio, 2025
Spirit Airlines ya no será de bajo costo
Nacional

Spirit Airlines ya no será una aerolínea de bajo costo: Esto es lo que se sabe

por Maria Hernández Figueroa
7 junio, 2025
WhatsApp bloqueo
Nacional

¿Por qué WhatsApp bloqueará temporalmente a usuarios? Esta es su nueva función 

por Maria Hernández Figueroa
7 junio, 2025
disminuye pobreza México
Nacional

Disminuye la pobreza en México, según Banco Mundial. Persisten retos estructurales

por Maria Hernández Figueroa
26 abril, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X